Presidencia de la Nación

GAFI


El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI o FATF, por su sigla en inglés) es una organización intergubernamental creada en 1989 por los países integrantes del G-7, que fija los estándares internacionales y promueve la efectiva implementación de políticas, medidas legales, regulatorias y operativas para prevenir y combatir el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM), así como también otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional, la seguridad y la paz mundiales.

Actualmente, el GAFI cuenta con 39 miembros (37 jurisdicciones y 2 organizaciones regionales —la Comisión Europea y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo—), 9 miembros asociados —grupos regionales al estilo GAFI— y 23 organizaciones observadoras. La República Argentina es miembro pleno desde el año 2000.

Para cumplir con sus objetivos, el GAFI emite una serie de Recomendaciones conocidas como los Estándares Internacionales sobre la Lucha contra el Lavado de Activos y, la Financiación del
Terrorismo, y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
, que conforman las bases para dar una respuesta coordinada a las mencionadas amenazas.

También evalúa de manera regular el progreso de sus miembros en la implementación efectiva de las medidas necesarias para combatir el LA/FT/FPADM y, en colaboración con otras organizaciones y socios internacionales, trabaja para identificar las vulnerabilidades de los sistemas nacionales, con el objetivo de proteger el sistema financiero internacional.

La Metodología del GAFI para evaluar el cumplimiento de los estándares ALA/CFT/CFPADM por parte de sus miembros se centra en dos áreas:

  • El cumplimiento técnico: Evalúa los requerimientos específicos asociados a cada una de las Recomendaciones del GAFI, principalmente en lo que respecta al marco jurídico e institucional del país, y las facultades y los procedimientos de las autoridades competentes.

  • La efectividad: Evalúa el grado en que un país alcanza un conjunto definido de resultados considerados fundamentales para un sistema ALA/CFT/CFPADM sólido y analiza el grado en que el marco legal e institucional de un país y los recursos destinados logran los resultados esperados.

Guías, reportes e informes recientes publicados por GAFI

Riesgos del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo derivados del Tráfico de Migrantes

Este informe tiene por objeto actualizar la comprensión de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (LD/FT) asociados al tráfico de migrantes, con el fin de ayudar a los países a mitigar los riesgos y a desmantelar y recuperar las ganancias, un importante motor de este delito.
Aborda varios parámetros relevantes asociados a los riesgos de LD/FT, en particular las rutas geográficas, la estructura de las organizaciones y redes de tráfico de migrantes y, en menor medida, el impacto del COVID-19. El informe también examina las medidas paliativas existentes.

Descargar PDF

Guía de enfoque basado en riesgos para el sector inmobiliario

Esta guía fue desarrollada en junio de 2021 con el fin de delinear principios y beneficios de adoptar un enfoque basado en riesgo para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (ALA/CFT) y para asegurar que el sector permanezca bien posicionado para contrarrestar tales actividades delictivas.
El contenido está diseñado para ser leído junto con las Recomendaciones del GAFI y proporciona herramientas y ejemplos para apoyar la implementación de los estándares internacionales.

Versión en español traducida por UIF Argentina.

Descargar PDF

Protección de datos, tecnología e intercambio de información del sector privado contra los delitos financieros (en inglés)

Tiene como objetivo ayudar a los países a desarrollar iniciativas de colaboración de información del sector privado para cerrar la brecha de información y obtener una imagen más clara de las redes criminales y operaciones sospechosas, de acuerdo con las normas de privacidad y protección de datos.

Descargar PDF

Actualización específica acerca de la implementación de los estándares del GAFI sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales  (en inglés)

Elaborado con el objetivo de ayudar a las autoridades a comprender y desarrollar respuestas de regulación y supervisión a las actividades de activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales, como así también ayudar a las entidades del sector privado que buscan participar en estas actividades a comprender sus obligaciones ALA/CFT y cómo pueden cumplir efectivamente con estos requisitos.
La Guía proporciona ejemplos de indicadores de riesgo que deberían considerarse específicamente en un contexto de activos virtuales, con énfasis en los factores que podrían obstaculizar aún más las transacciones o inhibir la capacidad de los proveedores de servicios de activos virtuales  de identificar a los clientes.

Descargar PDF

Registro de combinación de datos y análisis colaborativo (en inglés)

Las nuevas tecnologías permiten compartir información y realizar un análisis colaborativo. El uso de herramientas analíticas fortalece la comprensión compartida y la mitigación de los riesgos de lavado de dinero (LA) y financiamiento del terrorismo (FT), lo que resulta en una identificación eficiente de estas actividades.

Descargar PDF

Lavado de dinero proveniente de delitos ambientales

El GAFI llevó a cabo este estudio para crear mayor conciencia respecto de la magnitud y la naturaleza de las ganancias ilícitas y las técnicas de lavado de activos en el caso de los delitos ambientales. Este estudio se basa en el informe realizado por el GAFI en 2020 sobre flujos financieros provenientes del comercio ilegal de vida silvestre. Es una recopilación de experiencias de toda la Red Global del GAFI en relación con la identificación de buenas prácticas que los gobiernos y el sector privado pueden adoptar para detener la rentabilidad de los delitos ambientales.

Descargar PDF

Estrategia digital ALA/CFT (en inglés)

Las nuevas tecnologías pueden utilizarse para investigar con éxito el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, mitigar los riesgos de estos delitos y compartir información de forma segura. El informe destaca las oportunidades y requisitos claves para eliminar las barreras de manera tal de emprender una transformación digital exitosa.

Descargar PDF

Declaración pública sobre las revisiones de la R.24 (en inglés)

La transparencia de los beneficiarios finales es crucial para evitar que se utilicen empresas y sociedades anónimas ficticias para lavar fondos ilícitos. El GAFI sumó reglas globales más estrictas, incluida la obligación de tener registros o una alternativa equivalente para combatir el LA de una manera más eficiente.

Descargar PDF

Lavado de activos y el comercio ilegal de vida silvestre

Este es el primer informe global del GAFI sobre comercio ilegal de vida silvestre. Se basa en estudios previos realizados por dos de los organismos regionales, otros organismos internacionales e iniciativas impulsadas por el sector privado.
Este estudio realizado por el GAFI constituye una contribución única, puesto que evalúa los aspectos relacionados con el lavado de activos (LA) que presentan los delitos contra la vida silvestre, y muestra cómo deberían aplicar las jurisdicciones los estándares del GAFI para combatir el comercio ilegal de vida silvestre. Sus conclusiones se basan en los aportes realizados por alrededor de 50 jurisdicciones de la Red Global del GAFI y en experiencias del sector privado y la sociedad civil.

Descargar PDF

Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo vinculado a los mercados del arte y las antigüedades

Es el primer documento elaborado por el GAFI sobre esta temática.
El informe resalta la importancia de identificar y rastrear con rapidez los objetos culturales involucrados en el lavado de activos y en el financiamiento del terrorismo a fin de coadyuvar a la incautación y al decomiso de los artículos y de cualquier ganancia de origen ilícito asociada. Incluye una lista de indicadores de riesgo que pueden ayudar a las entidades de los sectores público y privado a identificar actividades sospechosas vinculadas con objetos culturales.

Descargar PDF

Guía sobre Beneficiario Final de Personas Jurídicas

La guía se propone ayudar a los países a identificar, diseñar e implementar medidas apropiadas en línea con la actualización de la Recomendación 24 para garantizar que la información sobre beneficiarios finales esté en manos de una autoridad u organismo público que funcione como un registro de beneficiarios finales o un mecanismo alternativo que permita un acceso eficiente a la información.
Su objetivo es ayudar a los encargados de formular políticas y a las partes interesadas del sector privado a implementar las medidas necesarias para que las sociedades ficticias ya no puedan ser un refugio seguro para ganancias ilícitas vinculadas con el crimen o el terrorismo.

Descargar PDF

Scroll hacia arriba