Prevención
- Si vivís, trabajas o vas a visitar zonas próximas a cursos de agua, lagos y/o lagunas informate sobre desbordes e inundaciones anteriores.
- Mantenete informado de las condiciones del tiempo y el estado de cauces de agua en temporadas de lluvias fuertes o deshielo.
- Identificá zonas seguras en terrenos altos y alejados de ríos, mar, quebradas, lagos y lagunas.
- Mantené rejillas, desagües, acequias o cualquier vía de evacuación de agua que tengas en tu casa, libres de basura.
- Informá a las autoridades en el caso de obstrucción o desborde de sistemas de drenaje, como por ejemplo las bocacalles.
- Retirá de los alrededores de tu casa cualquier elemento que pueda ser arrastrado por el agua.
- Colocá los documentos importantes y sobre todo productos peligrosos como combustible o productos químicos que se usen para extinguir plagas, en lugares que el riesgo de derrame sea el menor.
- No estacionar vehículos ni acampar en causes secos ni ríos para evitar ser sorprendidos por fuertes corrientes de agua.
- Accedé a nuestro directorio de Números Útiles para contactarte con las autoridades pertinentes.
Créditos: Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina