¿A qué llamamos inundación?
Una inundación se produce cuando hay un rápido crecimiento del nivel del agua que cubre o llena determinadas áreas.
¿Por qué se producen inundaciones en Argentina?
Las principales causas de inundación en la República Argentina son:
- Lluvias intensas durante un periodo corto de tiempo en donde se supera la capacidad del suelo de absorber y los ríos empiezan a subir.
- A causa de fuertes vientos que a veces pueden provocar la crecida de los ríos.
- Por deshielo.
- Por rompimiento o desborde de represas.
- Por actividades humanas como la tala de árboles o la impermeabilización de suelos por la construcción de rutas y viviendas, etc.
¿Qué daños pueden ocasionar?
Las inundaciones pueden generar daños en tu vivienda, por eso es importante que antes de volver a ella, verifiques su estado. También este tipo de desastres naturales nos pueden dejar expuestos a enfermedades e infecciones, por lo que también es muy importante que limpies con lavandina todos los elementos que componen tu hogar (incluso paredes, muebles y mesadas). Mirá nuestras recomendaciones sobre cómo actuar en el caso de que te sorprenda una inundación.
¿Cómo estar informado?
En la Argentina contamos con diferentes organizaciones que pueden ayudarte a estar a salvo. En SINAGIR almacenamos y distribuimos toda esa información a través de nuestras redes sociales para que puedas estar al tanto de posibles amenazas en tu zona.
Créditos: Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina