Presidencia de la Nación

Marzo


Noticias de la ANSV

Se modernizó el trámite para renovar la Licencia Nacional de Conducir

El Gobierno oficializó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) que simplifican y modernizan el trámite de renovación para conductores de motos, autos y maquinaria agrícola. A partir de ahora, la licencia se otorgará en formato digital con validez en todo el país. Por otra parte, quienes lo deseen podrán solicitar también la versión física de la licencia, que tendrá la misma legitimidad que la digital para conducir el tipo de vehículo autorizado.

Una agente de la ANSV realiza un control en una ruta nacional.

Noticias Provinciales

Región Centro

Santa Fe

La provincia forma instructores para una conducción segura en moto

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) lanzó el Programa Formador de Formadores, destinado a capacitar a inspectores de tránsito de las 12 localidades que participaron en las Clínicas de Moto 2024. La iniciativa busca que estos profesionales adquieran conocimientos en conducción segura de motocicletas y puedan replicarlos en sus comunidades. El objetivo es que los nuevos instructores dicten cursos y talleres dirigidos a motociclistas y aspirantes a obtener la licencia de conducir, fomentando así una conducción más segura y responsable en toda la provincia.

Contacto: comunicacionsv@santafe.gov.ar

Un capacitador enseña a inspectores de tránsito temáticas vinculadas a la conducción de moto vehículos.

Región Cuyo

San Luis

La provincia capacitó a 300 agentes en Seguridad Vial

El Ministerio de Seguridad de San Luis reunió a casi 300 agentes en la Jornada de Actualización en Seguridad Vial 2025, con el objetivo de fortalecer la educación y prevención vial. El evento, realizado en el salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno de San Luis, contó con la participación de la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, y la directora de Seguridad Vial, Paola Carbonell, junto a especialistas nacionales. La capacitación reunió a policías, inspectores, agentes de tránsito y personal de prevención ciudadana de toda la provincia. Se abordaron temas como normativa vigente, estrategias de prevención y el impacto del espacio público en la movilidad.

Contacto: direcciondeseguridadvialsl@gmail.com

Agentes de Seguridad Vial participan de la Jornada de Actualización en Seguridad Vial 2025.

Mendoza

Refuerzan la Seguridad Vial en la Ruta 7

La provincia de Mendoza y la Agencia Nacional de Seguridad Vial trabajan en conjunto en la Ruta 7 para fortalecer la prevención vial, especialmente dirigida a quienes viajan a Chile por vacaciones. Ante las inclemencias climáticas, se refuerzan las medidas de seguridad para reducir el riesgo de siniestros viales y proteger la vida de quienes transitan por esta ruta.

Contacto: uesv@mendoza.gov.ar

Agentes de Seguridad Vial realizan controles en la ruta.

Región Metropolitana

Buenos Aires

Un Click Que Salva: la campaña de Seguridad Vial que recorre la provincia

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Martín Marinucci, continúa desarrollando la campaña #UnClickQueSalva, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad y las sillas de retención infantil (SRI). Durante el verano, se reforzaron los operativos de control y concientización en rutas y destinos turísticos clave, haciendo hincapié en el uso correcto del cinturón de seguridad, la sujeción adecuada de niñas y niños en vehículos, la política de alcohol cero al volante y la prevención de distracciones, como el uso del celular mientras se conduce. Esta campaña está recorriendo toda la provincia y trabajando en el cambio de paradigma que permita bajar la siniestralidad en la provincia.

Contacto: comunicacion@transporte.gba.gob.ar

Flyer de la campaña #UnClickQueSalva. El mismo contiene la leyenda: sin cinturón, sin posibilidades.

Región NEA

Chaco

Campaña de seguridad vial en Chaco: resultados y avances

El Gobierno de la Provincia del Chaco, junto al Municipio de Resistencia, llevó adelante una intensa campaña de un año para contrarrestar la conducción peligrosa y reducir su impacto en la salud y el sistema sanitario. Como resultado, se logró el secuestro de más de 100 motos y una mayor concientización sobre el cumplimiento de la normativa vial, fortaleciendo la seguridad en las calles.

Contacto: sub.seguridadvial@chaco.gob.ar

Operadores viales partición de la II Jornada Regional de Seguridad Vial.

Región NOA

Jujuy

Campaña de Seguridad Vial en escuelas

Los Ministerios de Seguridad y Educación, junto con la Secretaría de Seguridad Vial, lanzaron una campaña de concientización sobre seguridad vial dirigida a más de 600 establecimientos educativos de todos los niveles, tanto públicos como privados por el inicio del ciclo lectivo 2025. El plan de concientización se lleva a cabo a través de medios audiovisuales y redes sociales, bajo el lema "Más niños en las calles, más responsabilidad al volante”.

Contacto: jujuysecretariasegvial@gmail.com

Flyer de la campaña de seguridad vial en escuelas. El mismo tiene la leyenda: “mas niños en las calles, más responsabilidad al volante. Manejá con precaución”.

La Rioja

Lanzamiento del Congreso Nacional y Provincial de Educación, Prevención y Concientización en Seguridad Vial

Durante el mes de marzo, se realizó el lanzamiento del Congreso en modalidad virtual, con el esfuerzo coordinado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Comunicación de La Rioja. Dicho Congreso tiene como objetivo principal reducir las muertes evitables en siniestros viales y valorar esta materia como urgente e importante debido a que es una problemática mundial.

Contacto: gascamina@hotmail.com

Flyer del congreso nacional y provincial de educación: Prevención y concientización en seguridad vial”. El mismo contiene la leyenda: Docentes en un camino responsable para una seguridad vial comprometida. Viernes 21 de marzo – 8hs.

Salta

Actividades de concientización en el Día Nacional de la Seguridad Peatonal

La Subsecretaría de Seguridad Vial de la provincia de Salta, realizó una intervención social de concientización en el marco del Día Nacional de la Seguridad Peatonal. Intervinieron el área de Capacitación de la Subsecretaría, la División Educación de la Dirección Gral. de Seguridad Vial y el Departamento Criminalística dependiente de la Dirección de Policía Científica y Técnica. Se entregaron folletos, se dieron clases públicas y los transeúntes pudieron disfrutar de sendos stands interactivos con juegos y premios.

Contacto: seguridadvialsalta@gmail.com

Personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la provincia realiza una acción de concientización en un stand, interactuando con niños.

Tucumán

Entrega de indumentaria y elementos de seguridad

El Secretario de Estado de Transporte y Seguridad Vial, C.P.N, Vicente Nicastro, hizo entrega de indumentaria y elementos de seguridad destinados al personal de la Dirección General de Transporte, a fin de jerarquizar y mejorar las condiciones de los controles de prevención y fiscalización vial.

Contacto: vnicastro@tucuman.gov.ar

El Secretario de Estado de Transporte y Seguridad Vial, C.P.N, Vicente Nicastro, entrega indumentaria y elementos de seguridad destinados al personal de la Dirección General de Transporte.

Acciones en Municipios

Corrientes - Bella Vista

Convenio Institucional para fortalecer la seguridad vial

El Subsecretario de Seguridad Vial, Dr. Juan Manuel Saloj, y la Intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, suscribieron el “Convenio Institucional para la transferencia de datos sobre la producción de siniestros viales ocurridos dentro del ejido municipal”, un paso clave para mejorar los controles y la capacitación de los encargados del control y fiscalización del tránsito. Dicho acuerdo, a su vez, posibilitó la incorporación de un nuevo alcoholímetro para el Municipio y el dictado de múltiples capacitaciones de forma permanente destinadas al personal de tránsito y policía vial, a fin de reforzar su labor.

Contacto: seguridadvial@corrientes.gob.ar

El Subsecretario de Seguridad Vial, Dr. Juan Manuel Saloj, y la Intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, sostienen en sus manos un alcoholímetro, producto de la suscripción del “Convenio Institucional para la transferencia de datos sobre la producción de siniestros viales ocurridos dentro del ejido municipal”.

Santiago del Estero - Termas del Río Hondo

Operativos de seguridad vial en el Moto GP

En el marco del Campeonato Mundial de Motociclismo en la Ciudad de Termas de Río Hondo se llevaron a cabo operativos de control vial ubicados en los ingresos y egresos de la ciudad termal. Los mismos consistieron en la regulación del tránsito, trabajos preventivos y la organización en la circulación del importante flujo de vehículos nacionales y extranjeros permitiendo garantizar la seguridad de todos los conductores. Es importante resaltar que la provincia fue visitada por más de 200.000 turistas.

Contacto: seguridadvialsde@hotmail.com.ar

Miembros del gobierno de Santiago del Estero posan junto a un vehículo de control de tránsito vehicular, en el marco del Campeonato Mundial de Motociclismo en la ciudad de Termas de Río Hondo.

Rio Negro - Maquinchao

Curso de Formación de Inspectores de Tránsito

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, dictó el Curso de Formación de Inspectores de Tránsito, solicitado por la Intendencia de Maquinchao.
El mismo está diseñado para formar profesionales altamente capacitados, no solo en la organización y control del tránsito público, sino también en la educación vial, fomentando conductas responsables entre los distintos usuarios de la vía pública. Con una carga horaria de 64 horas, su estructura curricular abarca: Tránsito Público, Seguridad Vial, Prácticas Profesionalizantes y Técnicas de RCP y Primeros Auxilios.

Contacto: apsvrionegro@gmail.com

Fotografía de la puerta de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Historia Destacada

Alejandra Bochi

Directora Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito

Alejandra Bochi: Directora Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

¿Cuáles son las principales novedades del Decreto 196/25 con respecto a las licencias de conducir?
La principal novedad es la implementación de la Licencia digital que pasa a tener la misma validez legal que la versión física. De este modo, la licencia tradicional (física) se convierte en opcional para quien lo solicite.

¿Cómo impacta la normativa en el transporte interjurisdiccional de carga y pasajeros?
Con esta modificación, la Licencia Nacional de Conducir profesional (categorías C, D y E) adquiere un carácter interjurisdiccional. Como resultado, la LINTI deja de existir, pero su nivel de exámenes psicofísicos y de formación se integra a la LNC, elevando los estándares de capacitación y seguridad para todos los conductores que aspiren o renueven una licencia profesional.

¿A partir de cuándo empieza a regir la nueva normativa?
La nueva normativa comienza a regir a partir de la publicación del Decreto en Boletín Oficial.

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba