Presidencia de la Nación

Abril


Noticias de la ANSV

Se realizó en Tucumán el 101° Consejo Federal de Seguridad Vial

Con la presencia de 22 jurisdicciones se llevó a cabo el 101° Consejo Federal de Seguridad Vial en San Javier, provincia de Tucumán. Durante el encuentro se renovaron las autoridades de la mesa directiva y se debatieron las nuevas modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito. Además, la ANSV concretó en la asamblea la firma de convenios con algunas provincias para poner en marcha la nueva normativa en sus territorios. Actualmente, ya formalizaron su adhesión Santa Fe, Mendoza, Catamarca, Chaco, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones y La Rioja.

Representantes provinciales participan del Consejo Federal de Seguridad Vial

Noticias Provinciales

Región Centro

Santa Fe

Más de 800 inspectores de tránsito y agentes de fiscalización asistieron al Congreso Provincial organizado por APSV

El Congreso Provincial es un espacio institucional orientado a fortalecer y profesionalizar el trabajo cotidiano del personal abocado a tareas de control y fiscalización en la vía pública. El Secretario de la APSV, Carlos Torres, presente en el Congreso, reafirmó el valor que tiene el mismo dado que posibilita el encuentro con todos los agentes que se encargan de hacer cumplir la ley en cada municipio y comuna, jerarquizando su trabajo y brindándoles herramientas para mejorar sus tareas.

Contacto: comunicacionsv@santafe.gov.ar

Funcionarios de la APSV participan del Congreso Provincial junto a agentes de control y fiscalización.

Región Cuyo

San Juan

Operativo conjunto con ANSV, Policía de San Juan y Gendarmería Nacional

Los Agentes Control de la Provincia de San Juan, realizaron un operativo integral en la RN 141. El mismo consistió en un control forestal y vial y se realizó en conjunto con la policía de tránsito de la provincia de San Juan, Gendarmería Nacional y CNRT.

Contacto: georlando@sanjuan.gov.ar

Personan de Gendarmería y policía de tránsito realizan un control en la RN 141.

Mendoza

Actividades en el día mundial de la conciencia sobre el autismo

Junto a la Municipalidad de Las Heras se trabajó con la pista vial infantil para que los niños tengan una herramienta más y aprendan sobre seguridad vial. Desde la Agencia Provincial, se sigue fortaleciendo el compromiso para construir una provincia segura, responsable y con educación vial.

Contacto: uesv@mendoza.gov.ar

Un niño utiliza la pista vial infantil en la Municipalidad de Las Heras.

Región Metropolitana

Buenos Aires

Transporte PBA continúa retirando camiones con sobrecargas de los caminos bonaerenses

El Ministerio que conduce Martín Marinucci, refuerza los operativos de seguridad vial y fiscalización en las rutas bonaerenses. Los operativos con balanzas dinámicas y móviles permiten detectar camiones con sobrepeso de carga permitida, lo que representa una amenaza concreta para la seguridad vial y el estado de las rutas. Durante el mes de abril, se detectaron y sacaron de la ruta cientos de toneladas de carga excedida. Además, en operativos realizados en las localidades de Quilmes y Avellaneda, se detectaron 38 toneladas de sobrepeso en camiones de cargas en un solo día.

Contacto: comunicacion@transporte.gba.gob.ar

Un Agente de Transporte PBA realiza un control a un camión de carga.

Región NEA

Chaco

Mega Operativo Regional del NEA

El día viernes 11 de abril, se llevó adelante un mega operativo regional del NEA, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección General de Policía Caminera y Gendarmería Nacional. El mismo se desarrolló en el Puesto Policial de Ruta Nacional 16 km 5.5 de la localidad de Barranqueras, a fin de realizar controles de alcoholemia, documentaciones, sistemas y elementos de seguridad.

Contacto: sub.seguridadvial@chaco.gob.ar

Agentes realizan controles en un operativo regional.

Región NOA

La Rioja

Puestos camineros en Semana Santa

Durante el fin de semana largo, la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia de La Rioja, sus diferentes sedes en el interior, el Gobierno de La Rioja, la Dirección General de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía y la Municipalidad, trabajaron en conjunto, llevando a cabo tareas de prevención y concientización sobre las normas de tránsito y elementos de seguridad para una conducción responsable. Las actividades se realizaron en los diferentes puestos camineros, con el fin de garantizar un viaje seguro para todos los peregrinos que se dirigen al Señor de la Peña, en Aimogasta.

Contacto: bajauncambiolarioja@gmail.com

Control y concientización en un puesto caminero.

Tucumán

Consejo Federal de Seguridad Vial y firma de convenio SINAI

En la provincia de Tucumán se llevó a cabo la Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, dónde participaron los referentes de 22 provincias y autoridades de la ANSV. El Secretario de Estado de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia de Tucumán, C.P.N Vicente Nicastro, junto al Director Ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, firmaron el convenio SINAI.

Contacto: vnicastro@tucuman.gov.ar

El Secretario de Estado de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia de Tucumán, C.P.N Vicente Nicastro, y el Director Ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, firman el convenio SINAI.

Región Patagonia

Chubut

Exitosos resultados en la implementación del Plan Verano Seguro 2025

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, realizó un balance del Plan Verano Seguro 2025, con resultados positivos. En los controles de fiscalización y prevención se verificaron más de 180 mil vehículos y se realizaron 123.672 mil test de alcoholemia con una tasa de positividad del 0,9% (1.177 test positivos). Además, se registró una reducción del 55,5% en víctimas fatales respecto al año anterior.

Contacto: apsv@chubut.gov.ar

Agentes de la APSV realizan controles en rutas provinciales.

La Pampa

Compromiso sostenido con la prevención vial

La provincia de La Pampa continúa fortaleciendo sus políticas de seguridad vial a través de controles preventivos permanentes y operativos de alcoholemia sistemáticos. En el primer cuatrimestre del año se realizaron 19.743 testeos, de los cuales 279 resultaron positivos. Estas acciones apuntan a sensibilizar y retirar de circulación a quienes conducen bajo los efectos del alcohol, priorizando la seguridad de toda la ciudadanía.

Contacto: cptlapampa@gmail.com

Agente realiza un control preventivo de alcoholemia a una conductora.

Tierra del Fuego

Finalizó el Operativo Verano Seguro

En el marco del cierre Operativo Verano Seguro se realizó una reunión integradora con la participación de todas las instituciones involucradas. Durante el encuentro, se llevó a cabo una evaluación conjunta donde se expusieron los aspectos positivos y las oportunidades de mejora del operativo. El objetivo principal de esta actividad fue identificar estrategias que permitan optimizar las acciones de prevención y control, con miras a reducir la siniestralidad vial en las próximas ediciones del operativo.

Contacto: observatoriovial.tdf@gmail.com

Personal de la Agencia Provincial participa de una reunión de cierre del Operativo Verano Seguro, en el que uno de los presentes realiza una exposición sobre estadísticas del Operativo.

Acciones en Municipios

Corrientes - Goya

Continúan las acciones para fortalecer la Seguridad Vial en Goya

El Subsecretario de Seguridad Vial, Dr. Juan Manuel Saloj, y el Intendente de Goya, Dr. Mariano Hormaechea, suscribieron dos convenios claves: el “Convenio de Ayuda Mutua”, para reforzar los controles de tránsito con un trabajo coordinado entre Provincia y Municipio, y el “Convenio de Transferencia de Datos Viales”, sumándose así el municipio al Observatorio Provincial con el aporte de información clave para una planificación más efectiva y decisiones basadas en evidencia. Además, en esta oportunidad el funcionario provincial junto al Director General de Seguridad Vial de la Policía de Corrientes, hicieron entrega de diversos equipamientos para reforzar las tareas de prevención policial y municipal, brindando así más herramientas a quienes cuidan la vida en las rutas y calles de la ciudad.

Contacto: seguridadvial@corrientes.gob.ar

El Subsecretario de Seguridad Vial, Dr. Juan Manuel Saloj, y el Intendente de Goya, Dr. Mariano Hormaechea, sostienen en sus manos el “Convenio de Ayuda Mutua” y el “Convenio de Transferencia de Datos Viales”.

Jujuy - Tumbaya

Operativo de Seguridad Vial en la celebración religiosa de la Virgen de Punta Corral

La Policía de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, desplegó un importante operativo de prevención y seguridad vial sobre la Ruta Nacional Nº 9, a la altura de la localidad de Tumbaya, con motivo de tradicional “Ascenso y descenso de peregrinos hacia la Virgen de Punta Corral”, que congregó alrededor de 160 mil fieles, desde fecha 05 al 13 de abril del corriente año. El operativo tuvo como objetivo garantizar la seguridad y el orden durante esta importante celebración religiosa.

Contacto: jujuysecretariasegvial@gmail.com

Agentes realizan un operativo de prevención y seguridad vial sobre la Ruta Nacional Nº 9.

Historia Destacada

Juan Manuel Saloj

Presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial
Subsecretario de Seguridad Vial de la provincia de Corrientes

Juan Manuel Saloj, nuevo presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial

¿Cuáles son las principales novedades del Decreto 196/25 con respecto a las licencias de conducir?
Estar a cargo de la presidencia del Consejo Federal de Seguridad Vial implica coordinar políticas entre provincias con realidades muy distintas, unificar normas, mejorar la recolección de datos y promover una cultura de seguridad vial. También exige trabajar con otros Organismos, superar desigualdades en infraestructura y recursos, e implementar tecnologías en todo el país. Todo esto requiere liderazgo, capacidad de diálogo y visión estratégica.

¿Cómo impacta la normativa en el transporte interjurisdiccional de carga y pasajeros?
- Unificar criterios normativos y sancionatorios entre provincias para garantizar mayor coherencia en la aplicación de las leyes de tránsito.
- Fortalecer el sistema federal de datos de siniestralidad vial, asegurando que todas las jurisdicciones reporten de forma homogénea y oportuna.
- Impulsar la educación vial en todos los niveles educativos, con foco en la formación docente y campañas de concientización.
- Promover el uso de tecnologías de fiscalización y monitoreo vial en provincias con menor desarrollo en esta área.
- Reducir la siniestralidad vial en un respecto a los indicadores de 2024, priorizando los corredores con mayor índice de accidentes.
- Capacitar a fuerzas de control y funcionarios provinciales en normativa, prevención y atención de siniestros.
- Reforzar la articulación con la ANSV, el Ministerio de Transporte y ONGs, para potenciar recursos y acciones conjuntas.

¿A partir de cuándo empieza a regir la nueva normativa?
El objetivo general del Plan Estratégico de Seguridad Vial 2025 es reducir la siniestralidad vial respecto a 2024.
Ejes principales:
- Coordinación federal: Unificar normas y acciones entre todas las provincias.
- Fiscalización y tecnología: Ampliar el uso de controles inteligentes en rutas y zonas urbanas.
- Educación vial: Fortalecer la enseñanza en escuelas y campañas públicas.
- Datos y análisis: trabajar con el sistema nacional unificado de estadísticas viales.
- Atención a víctimas: Mejorar la respuesta y asistencia tras los siniestros.

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba