Presidencia de la Nación

Lactancia materna y regreso al trabajo


Si tenés que volver al trabajo o separarte por alguna razón de tu hijo, podés sacarte la leche y conservarla para que otra persona se la dé a tu bebé en tu ausencia.

La ley 20.744 de Contrato de Trabajo, en su artículo 179, garantiza que toda madre pueda disponer de dos descansos de media hora para amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo, y por un período no superior a un año posterior a la fecha del nacimiento, salvo que por razones médicas sea necesario que la madre amamante a su hijo por un lapso más prolongado.

Si el bebé no está cerca o no te lo pueden traer hasta donde trabajás, podés sumar esos descansos y trabajar una hora menos por día durante el período indicado.

Además, las distintas provincias o lugares de trabajo pueden ofrecer beneficios adicionales.

Informate con tiempo

Te aconsejamos averiguar si en tu trabajo hay espacios higiénicos y privados para extraerte leche una vez que te reincorpores.

Te recomendamos practicar la extracción de leche antes de volver al trabajo, no solo para que mejores la técnica, sino porque también podés armar una pequeña reserva congelada.


¿Sabés lo que es un Espacio Amigo de la Lactancia en un lugar de trabajo?

Es un lugar limpio, confortable y privado, donde podés sacarte leche y conservarla en una heladera hasta tu horario de salida.

Si tenés dudas o problemas para dar la teta o mantener la lactancia, llamá al 0800-222-1002, opción 7.

Scroll hacia arriba