Prevención cuaternaria
El Ministerio de Salud de la Nación se ha planteado reevaluar críticamente nuestra práctica cotidiana, poniendo especial atención en la seguridad –protección- de los pacientes. Para ello ha desarrollado una línea de trabajo que tiene como objetivo principal la disminución de intervenciones sanitarias innecesarias, entendiendo por innecesarias aquellas que no han demostrado eficacia, tienen efectividad escasa o dudosa, no son costo-efectivas o no son prioritarias.
En este sentido, desde la DNCSSyRS, en conjunto con las demás áreas técnicas del Ministerio, se elaboran recomendaciones de “no hacer”.
Principales objetivos de la elaboración de las recomendaciones:
- Reducir la posibilidad de consecuencias negativas derivadas de las intervenciones desaconsejadas.
- Mejorar la calidad de la atención sanitaria.
- Reducir costos innecesarios al sistema de salud.
Características generales de las intervenciones abordadas en las recomendaciones.
- La intervención en cuestión es frecuentemente utilizada en la práctica clínica.
- Existe evidencia consistente de que la misma no ofrece beneficios a la gran mayoría de los pacientes.
-
Existe evidencia de daños para los pacientes derivados de la intervención.
-
1. Recomendaciones NO HACER:
Entrega 8.
Descargar
Entrega 7.
Descargar
Entrega 6.
Descargar
Entrega 5.
Descargar
Entrega 4 - Enfermería.
Descargar
Entrega 4 - Medicina.
Descargar
Entrega 3.
Descargar
Entrega 2.
Descargar
Entrega 1.
Descargar