Presidencia de la Nación

Participamos de la firma del acuerdo para que los medios públicos televisen la Liga Femenina de Fútbol

La ministra Elizabeth Gómez Alcorta participó, junto a integrantes del gobierno nacional y provincial, la dirección técnica de la Selección Nacional Femenina y jugadoras de fútbol, del anuncio de la transmisión de los partidos de la Liga Femenina por las señales de la Televisión Pública y DeporTV que contará, además, con el sponsoreo de YPF al fútbol femenino.

“Hoy es un día histórico. Para nosotras poder ser protagonistas de este hecho trascendental, que está vinculado con un Estado presente y comprometido con el juego, con lo lúdico, con el goce, es realmente importante. Jugar entre amigas, jugar en la cancha, jugar en el potrero, poder ver, relatar y comentar futbol es, sin dudas, motivo de festejo. Y lo es porque hoy conquistamos el derecho a disfrutar. La vida que queremos es también una vida con proyectos colectivos como es el deporte”, dijo Gómez Alcorta en el predio de la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA), donde se llevó a cabo la presentación.

La transmisión se pautó a través de acuerdos suscriptos por Radio y Televisión Argentina S.E. y Contenidos Públicos S.E. con la AFA que permitirá seguir el torneo por las señales de la Televisión Digital Argentina. El valor del contrato televisivo suscripto, en tanto, con Contenidos Públicos S.E será distribuido entre todos los clubes de la Primera División del Fútbol Femenino como un ingreso extraordinario. Por su parte, la provincia de Buenos Aires dispuso el Estadio Único de La Plata como sede para la disputa de los partidos.

El acto contó con la participación especial de las 19 capitanas y subcapitanas de los equipos de la Liga Femenina de Fútbol de AFA, entre ellas: Rosario González del Cerro, Club Comunicaciones; Janise Busquet; Rosario Central; Agustina Oret, Club Villa San Carlos; Yohana Masagli, UAI Urquiza; Rocío Bueno, Racing Club; Lourdes Lezcano, River; Gisela Maciello, Defensores de Belgrano; y Florencia Quiñones, Boca. También, estuvieron presentes presidentes de clubes y dirigentes de la Liga y el futbolista Javier Mascherano.

Además, por el gobierno nacional estuvieron Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; y Macarena Sánchez, directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventud. En representación de la provincia de Buenos Aires el gobernador, Axel Kicillof; los ministros Andrés Larroque y Augusto Costa, de Desarrollo de la Comunidad y de Producción; y Victoria Tolosa Paz, primera precandidata a diputada nacional bonaerense. También se contó con la presencia de Claudio Tapia, presidente de la AFA; y Santiago Carreras, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de YPF, entre otros.

Scroll hacia arriba