Presidencia de la Nación

Con el apoyo del Programa Articular crece el proyecto de radio La Matriada

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, recorrió las instalaciones de FM La Patriada y de la Cooperativa Gráfica del Pueblo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, dialogó con las trabajadoras que integran el proyecto radiofónico La Matriada, que integra la emisora y fue fortalecido a partir del apoyo del Programa Articular.

La Matriada es un proyecto de comunicación feminista que forma parte de un segmento que se emite durante las madrugadas desde el 2020 y, con el apoyo económico y técnico del Programa Articular, podrá realizar una nueva curaduría en sus contenidos, renovarlos, diversificarlos, fortalecer la difusión en redes sociales y comenzar a trabajar también en el formato de podcast.

El lunes, la ministra Mazzina dialogó con las comunicadoras que integran la iniciativa en el Café de los Patriotas, donde se encuentran los estudios de la radio. Al respecto, señaló que “es un orgullo conocer estas realidades, el efecto de las políticas públicas de un Estado presente, porque de aquí se desprenden historias de vida, experiencias y conocimientos”.

“Acá hay compañeras y compañeros que a través del arte y de la cultura plantean nuevas formas de hacer política: con el acento puesto en lo colectivo, en el trabajo en red, desde las bases y lo popular”, subrayó Mazzina.

Luego, el equipo de la cooperativa y del MMGyD se trasladaron a la Cooperativa Gráfica del Pueblo, en el barrio porteño de Villa del Parque. Esta organización, que nuclea a más de 20 asociados y asociadas, permitió a las productoras de La Matriada inscribirse en el Programa Articular. A través de esta política, adquirieron equipamiento, produjeron nuevos contenidos artísticos, gráficos y radiofónicos, profundizaron líneas de trabajo existentes y distribuyeron el material a través de plataformas digitales.

Sobre FM La Patriada

La emisora forma parte de una asociación civil que nuclea a cooperativas de vivienda y trabajo, radios comunitarias, centros educativos y artísticos y experiencias territoriales. En ese sentido, La Matriada surgió a partir de las inquietudes de mujeres y LGBTI+ que conforman dichas organizaciones y que crearon un espacio de géneros y diversidad desde donde celebrar y construir día a día los feminismos populares. A través de su programación, promueve una convivencia democrática, libre de violencias y comprometida con la igualdad de género y la justicia social.

Por su parte, la Cooperativa Gráfica del Pueblo se constituye como un espacio de carácter productivo y cultural, enfocado en una estética propia y en la formación en el oficio para jóvenes de barrios populares; además, posee un rol fundamental como usina editorial que brinda su espacio al pensamiento y la reflexión política nacional y latinoamericana.

Programa Articular

Por medio de financiamiento y asistencia técnica, esta política aporta a que las organizaciones sociales puedan formular, implementar o fortalecer proyectos comunitarios vinculados con la prevención y el abordaje de las violencias por motivos de género, la organización de los cuidados y la promoción de la diversidad.

Por el MMGyD asistieron también la directora de Articulación Federal y Relaciones Intersectoriales, Carolina Minelli; y la coordinadora del Programa Articular, Gisela Molina.

Scroll hacia arriba