Los volúmenes escurridos y almacenados en las principales cuencas de San Juan y Mendoza serán entre un 35 y un 60 % menores que el año anterior, debido a las escasas nevadas invernales en la...
Un equipo de investigadores del INTA, la FAUBA y otras instituciones logró describir, por primera vez, el genoma completo de Cercospora kikuchii. Se trata de un patógeno que causa el tizón...
Para combatir plagas o enfermedades de jardines y huertos, especialistas del INTA recomiendan armar un botiquín verde con diversos preparados caseros. Tierra de diatomea, infusión de ajo,...
Tras caracterizar el virus que causó el brote de gripe equina en el país, investigadores del INTA confirmaron que más del 70 % de los caballos inmunizados que presentaron la enfermedad no...
Desde el INTA, reconocen que la detección de la plaga en el cultivo fue una constante durante todo el año, pero preocupa el mayor registro en los últimos dos meses. El exceso hídrico y la...
Desde el INTA, advierten sobre la vulnerabilidad a la que se exponen los sistemas que producen hacienda en una superficie reducida. Estrategias de manejo y adopción de tecnologías para...
En el mes en el que se celebra el Día de la Diversidad Cultural, la marca del INTA incorpora a su catálogo accesorios realizados por las artesanas de la etnia Pilagá de Formosa con fibra de...
El área de Educación y TIC del INTA junto con el Programa Nacional de Apicultura también del instituto se unieron para impulsar una capacitación gratuita sobre manejo productivo y sustentable...
Un equipo de investigadores del INTA Concordia –Entre Ríos– obtuvo dos nuevos clones híbridos de eucalipto. Se destacan por la tolerancia a las heladas, la densidad de la madera y el menor...
Altas temperaturas, baja humedad y gran acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y con poca disponibilidad de agua generan un escenario propenso a la ocurrencia de focos durante...
Un equipo de investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– evalúa cómo impacta la fecha de siembra del cultivo sobre el rendimiento de los granos. Este trabajo obtuvo el premio “Innovación...
Los especialistas validaron el equipamiento y las metodologías de diagnóstico utilizadas para la detección de HLB en cítricos y Tilletia foetida en trigo. La distinción le permite pertenecer a...
Investigadores del INTA Bariloche –Río Negro– y del Instituto de Floricultura desarrollaron dos glandularias con características ornamentales para macetas, canteros y paisajismo: Nevada INTA...
Un estudio del INTA y del Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA) determinó el avance de los procesos de erosión hídrica y eólica en el último cuarto de siglo...
Un equipo de investigadores del INTA y de la Unión Europea analizan el potencial técnico y agronómico de las tecnologías que se orientarán a transformar el residuo de la caña de azúcar en...
En 2017, el INTA –con el apoyo de la Fundación ArgenINTA y de INTEA SA– abrió el primer almacén dedicado a la comercialización de más de 400 alimentos elaborados por emprendedores de pequeña y...