Un grupo internacional de investigación -del que participaron investigadores del INTA Santa Cruz- publicó un estudio detallado que aporta información sobre la composición y funcionalidad de estos...
Bioinnovo SA, empresa argentina fruto de la alianza entre el INTA y Vetanco SA, celebra una década de desarrollo de soluciones biológicas para el sector agropecuario. Se destaca el desarrollo de...
Un equipo de investigación del INTA Famaillá -Tucumán- trabaja en la puesta a punto de la mutagénesis in vitro para la obtención de nuevas variedades de caña de azúcar que posean mejores...
Se trata de una alianza público-privada estratégica que promueve la revitalización de los procesos biológicos del suelo en campos de 300 productores asociados a cooperativas agrícolas de Misiones...
Diseñar estrategias globales para controlar la diarrea viral bovina y desarrollar productos o insumos que permitan mitigar su impacto es fundamental, debido a que se trata de enfermedades que...
La fibra de vicuña es la más fina y suave de las fibras animales utilizadas en la industria textil. Investigadores del Laboratorio de Fibras Textiles del INTA Bariloche evaluaron rendimientos y...
De acuerdo con los especialistas del INTA, en la última década se registró un fuerte incremento en la incorporación de tecnologías relacionados con la generación y procesamiento de datos, la...
Con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra y al agua para el cultivo de verduras, un equipo de investigadoras del INTA IPAF Patagonia y AER Rio Colorado y profesoras de la Cátedra de...
Un equipo de especialistas del INTA incorporó semilla de lino en la dieta de cerdos y evaluó el impacto en la calidad de la carne y de los alimentos elaborados, como el salame. Registraron un...
Con el foco puesto en potenciar la generación de tecnología orientada al desarrollo de sistemas agroalimentarios más sostenibles, el INTA organiza el 20º Congreso Internacional de Agricultura de...
Chispar Borí INTA es un nuevo cultivar que se destaca por su alto contenido en almidón, con características excelentes para la industria de harinas apta celíacos y la elaboración de recetas...
Se trata de una variedad de lechuga crespa, cuya característica más sobresaliente es que, en la misma superficie productiva, se lograron plantas de casi el doble de peso. Un desarrollo de...
El INTA y la CONAE utilizan una tecnología innovadora que combina información satelital y sensores in situ para monitorear la humedad del suelo. Esta herramienta, única a nivel internacional, está...
Luego de 28 años de mediciones y experimentación en el módulo de riego del INTA Manfredi -Córdoba-, los especialistas observaron incrementos de rendimiento por el riego para todos los cultivos:...
Hace 15 años se formalizó un acuerdo entre Aapresid y el INTA que dio origen al Programa que reúne a grupos de productores con una necesidad común e impulsa la construcción colaborativa de...
Fue el común denominador de la charla magistral en la que participaron Rattan Lal –de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos–, María Beatriz “Pilu” Giraudo –vicepresidente del INTA–, Juan...