Tras identificar y caracterizar los genotipos, investigadores del INTA Balcarce –Buenos Aires– avanzan en la industrialización de la papa andina nativa como chips de papas fritas. Con el apoyo...
Estudios del INTA Manfredi –Córdoba– demuestran que, con ensilajes de sorgo, se logran niveles de rendimiento forrajero, calidad y nutrición animal similares a los obtenidos a partir de...
Para evitar que ataquen a las plantas, especialistas del INTA recomiendan combinar especies e incluir aromáticas con el objetivo de generar un equilibrio. Pautas para lograr un control...
Investigadores del INTA presentaron una página web para comparar el rendimiento y la estabilidad de los cultivares comercializados en la Argentina. El sitio permite seleccionar más de nueve...
Inaugurado en 1899, el herbario del Instituto de Recursos Biológicos del INTA conserva más de 480.000 ejemplares de colecciones representativas de todas las regiones del país y de países...
El primer ciclo cerró con más de 30.000 inscriptos de 59 países. Ahora, el INTA y el instituto SupAgro de Francia anunciaron la segunda edición en español del curso internacional especializado...
Obtenido por el INTA Manfredi –Córdoba–, FEBO 817 CL INTA es un híbrido con resistencia a herbicidas del grupo de las imidazolinonas. Se destaca por su desempeño sanitario, adecuado tenor de...
Diseñados para el engorde de ganado vacuno durante el invierno, los cultivares desarrollados por investigadores del INTA y del Cimmyt de México se destacan por la calidad de forraje y la...
Se trata de la primera versión del proyecto internacional MapBiomas Chaco en el que participan técnicos del INTA. De acceso abierto, el sitio reúne información cartográfica desde 2010 hasta...
Envasada en sachet y diferenciada en tres tipos, este alimento artesanal se destaca en el almacén del INTA en el Mercado del Patio de Rosario. La elaboran cerca de 100 apicultores familiares...
El proyecto sobre Resiliencia de alimentos en sistemas hortícolas y ganaderos de la agricultura familiar, presentado por investigadores del INTA, fue seleccionado en el Taller Regional del...
Se trata de Jintao, un cultivar producido en el sudeste de Buenos Aires con certificación y excelente calidad. Estos frutos de pulpa amarilla, piel lisa y sin pelo se posicionan en el mercado...
Técnicos del INTA presentaron la carta de suelos del partido bonaerense de Villarino con datos geológicos, geomorfológicos, edafológicos y climáticos. Se trata de una herramienta...
En Santa Cruz, un equipo de investigadores del INTA puso en funcionamiento esta herramienta portátil que permite calcular cuánto suelo superficial remueve y transporta el viento. La...
Por el aporte de materia orgánica y nutrientes, estos subproductos de origen animal pueden potenciar los rendimientos de los cultivos y aumentar la sustentabilidad de los sistemas. Desde el...
Con una gran convocatoria de productores y referentes del sector científico-tecnológico, se realizó la 10.° Jornada Nacional en el INTA Manfredi. Acompañaron autoridades provinciales e...