Normativa
El progreso del transporte está condicionado a eliminar o disminuir los accidentes e incidentes en todos los modos de transporte. La Seguridad Operacional es la finalidad última de la investigación de accidentes e incidentes. La concreción de tal finalidad es materia que ocupa a todos los Estados, y se produce dentro de un marco específico de regulaciones, de carácter nacional e internacional. En la República Argentina, el marco regulatorio de la actividad de investigación de accidentes e incidentes del transporte aéreo, ferroviario, automotor, marítimo, y lacustre está contenido en las siguientes normas:
Ley 13.529 del año 1949. Artículo 31, inciso 16. Fija como competencia del Ministerio de la Secretaría de Estado de Aeronáutica, inspeccionar los despojos de los accidentes aéreos e investigar sus causas.
Decreto 299 del 12 de enero de 1954. Artículo 14. Establece la creación de la “Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación” en ámbito de la Subsecretaría de Aviación Civil, como cuerpo investigador y asesor.
Ley 14.307 del 15 de julio de 1954. Primer Código Aeronáutico de la Nación. Incluye dos normas sobre investigación de accidentes. En el año 1967, con la reforma del Código, se consideró necesario tratar en un Título lo referente a la investigación de accidentes, debido a la gran importancia que revestía el mejoramiento de la Seguridad Aérea; es por ello que se emite el Decreto Reglamentario del Título IX del Código, Nº 934/70.
Decreto 934/70. Resolvió unificar las disposiciones para la investigación de accidentes de aeronaves civiles que se derogaron del Decreto Nº 299/54, manteniendo como organismo a cargo de la investigación a la Junta, y dándole jerarquía de Dirección General, dependiente del Comando de Regiones Aéreas del Comando en Jefe de la Fuerza Aérea.
En el año 2007, el gobierno de la República Argentina consideró que la centralización de la administración de la aviación civil en la esfera de un organismo militar no era compatible con las recomendaciones formuladas por la OACI, orientadas a la existencia de un organismo civil del Estado Nacional con autoridad en materia aeronáutica.
Decreto 239/07. Crea en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quien será la Autoridad Aeronáutica Nacional.
Decreto 1193/10. Transfiere la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación a la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Decreto 306/13. Designación de la Presidente de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil.
Decreto 2315/13. Aprobación de la estructura de primer nivel Operativo de la Junta. Se crea la Dirección Nacional de Control y Desarrollo, que tiene la responsabilidad de efectuar el seguimiento de las recomendaciones sobre seguridad relacionadas con la investigación de accidentes o/y incidentes.
Normativa Internacional
Normativa Nacional
- Código aeronáutico de la Nación (Ley 17.285)
- Decreto N° 934/70 Normas para la Investigación de Accidentes
- Decreto N° 1193/10 Transferencia de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil
- Decreto N° 306/13 Designación Presidente de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil
- Decreto N° 2315/13 Aprobación de la Estructura de Primer Nivel de la JIAAC
- Decisión Administrativa 249/19 Aprobación de la Estructura Organizativa de la JIAAC
- Ley 27.514/19 Creación de la Junta de Seguridad en el Transporte
- Decreto N° 165/2020. Designación PRESIDENTE JULIAN ANDRES OBAID.
- Decreto N° 532/2020. Reglamentación de la Ley Nº 27.514.
- Marco regulatorio sobre el seguimiento del cumplimiento o implementación efectiva de las Recomendaciones de Seguridad Operacional (RSO)
- Decreto N° 136/2021 Designaciones: Director Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres; Director Nacional de Investigación de Sucesos Aeronáuticos; Director Nacional de Investigación de Sucesos Automotores; Director Nacional de Investigación de Sucesos Ferroviarios.
- Decisión Administrativa 271/2021 Designación Directora Nacional de Evaluación y Monitoreo Accidentológico.
- Decreto 437/2021 Designación Directora Nacional de Investigación de Sucesos
Aeronáuticos. - Resolución Nº 11/2021 de la Oficina Anticorrupción: Aprobación del material gráfico sobre Ética Pública, Integridad y Transparencia.
- Decisión Administrativa 796/2021 - Excepciones al requisito de la nacionalidad agentes JST.
- Decisión Administrativa: 1192/2021 - Designaciones.
Resolución N° 12/2021 - Autorización para reservar documentación con Carácter Confidencial.
Resolución N° 3/2022 - Prórroga de designación transitoria a la abogada María del Pilar ACOSTA en el cargo de Directora de Asuntos Jurídicos.
- Resolución N° 84/2022 - Prórroga de designación transitoria a la contadora Sandra Melisa RODRIGO en el cargo de Directora de Administración.
- Resolución N° 90/2022 - Aprobación de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) parte 13.
- Resolución 91/2022 - Rectificatoria RAAC.
- Anexo Resolución 91/2022 - Anexo RAAC 13 Final.
- RAAC 13.
- Resolución N° 128/2022 - Aprobación del Reglamento de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (RIAAC).
- Anexo RIAAC, Resolución 128/2022
- RIAAC
- Resolución N° 172/2022
- Procedimientos de información a víctimas de accidentes aerocomerciales y sus familiares
- Procedimiento de información a víctimas de accidentes mayores y sus familiares
- Procedimiento general de información a víctimas de accidentes y sus familiares
- Manual de procedimientos de investigación de accidentes e incidentes de aviación civil (MAPRIAAC)
Actualizado: 14 de Junio de 2022.