Estrategia Nacional de Biodiversidad
La biodiversidad es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea. Es el resultado de millones de años de evolución.
La especie humana y sus culturas han emergido de la adaptación al medio, su conocimiento y su utilización. Es por ello que la biodiversidad tiene dos dimensiones: la biológica y la cultural.
Conocé más sobre biodiversidad
Estrategia Nacional
La Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB) consiste en la formulación e instrumentación de políticas, iniciativas, normativas y procedimientos que, en forma coordinada, promuevan un mayor conocimiento de los bienes y servicios ambientales, la conservación y protección de la biodiversidad y su utilización en un marco de desarrollo sostenible y sustentable.
Argentina cuenta con 18 ecorregiones, de las cuales 15 son continentales, dos son marinas y una está en la Antártida. Estas ecorregiones albergan una gran diversidad de especies. Además, la Argentina es uno de los países con mayor cantidad de ecorregiones.
La Estrategia Nacional de Biodiversidad define las acciones principales para promover un mayor conocimiento y valoración de nuestros bienes comunes y de los servicios ecosistémicos que estos prestan. La conservación, el uso sostenible y la distribución de sus beneficios en forma equitativa son sus objetivos principales.
Para su elaboración se contó con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), mediante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Accedé a datos y estadísticas sobre biodiversidad en el Centro de Información Ambiental
La Argentina cuenta con 18 ecorregiones (15 continentales, 2 marinas y 1 en la Antártida).
8 de ellas han sido clasificadas como de las más altas prioridades para la conservación.
Altos Andes | Puna | Monte de Sierras y Bolsones | Selva de las Yungas | Chaco seco | Chaco húmedo | Selva paranaense | Esteros del Iberá | Campos y malezales | Delta del Paraná | Espinal | Pampa | Monte de llanuras y mesetas | Estepa patagónica | Bosques patagónicos | Islas del Atlántico Sur | Mar Argentino | Antártida
Descargas
- Plan de acción 2016-2020 (1.7 Mb) Descargar archivo