Modalidades educativas
Conocé cuáles son las modalidades educativas por las podés optar tanto vos como tu hijo para acceder a una educación de calidad, acorde con la vocación personal y el contexto en que se encuentren.
En el sistema educativo argentino existen las siguientes modalidades educativas:
- Educación permanente de jóvenes y adultos.
- Educación domiciliaria y hospitalaria.
- Educación en contextos de encierro.
- Educación especial.
- Educación rural.
- Educación intercultural bilingüe.
- Educación artística.
Educación permanente de jóvenes y adultos
Esta modalidad educativa trabaja en el reconocimiento de saberes de los y las estudiantes jóvenes y adultos/as y en la apertura de nuevas orientaciones, en el fortalecimiento de condiciones para que terminen sus estudios. Incorpora la perspectiva de género, la temática ambiental, la problemática de la población en situación de movilidad y la memoria del pueblo desde la perspectiva de los derechos humanos.
Educación domiciliaria y hospitalaria
Esta modalidad está destinada a garantizar el derecho a la educación de los/as alumnos/as que, por razones de salud, se ven imposibilitados/as de asistir con regularidad a una institución educativa en los niveles de educación obligatoria.
Educación en contextos de encierro
Está destinada a garantizar el derecho a la educación de todas las personas privadas de libertad, para promover su formación integral y desarrollo pleno. El ejercicio de este derecho no admite ninguna limitación o discriminación vinculada a la situación de encierro y debe ser puesto en conocimiento de todas las personas privadas de libertad, en forma fehaciente, desde el mismo momento en que ingresan a la institución carcelaria.
Educación especial
Es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidad, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades.
Educación rural
Está destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de la población que habita en zonas rurales. Se implementa en establecimientos definidos como tales según criterios consensuados entre el Ministerio de Educación y las provincias, en el marco del Consejo Federal de Educación.
Educación intercultural bilingüe
Esta modalidad garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas (Artículo 75 – inciso 17 de la Constitución Nacional), a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida.
Educación artística
Comprende la formación en distintos lenguajes artísticos para niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos.