Presidencia de la Nación

Organigrama, autoridades y personal


Aquí podés acceder a la disposición y la relación funcional de las distintas áreas que componen este organismo, así como la normativa de la estructura organizacional de la que emerge. Además, podes conocer el listado de autoridades de cada área junto con las normas que aprueban sus correspondientes designaciones.

Autoridades

Dr. Julio Matteo Bruna Novillo
Presidente Servicio Geológico Minero Argentino


Profesor y Doctor en Geología, MBA y Geólogo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con más de 28 años de experiencia en exploración y producción minera en más de 20 proyectos mineros en diferentes etapas de desarrollo y operaciones en Argentina, Perú, Chile y Panamá.

Fellow AusIMM (Australasian Institute of Mining and Metallurgy) CP (Geo) (Member Chartered Professional Geology). Member CIMM (Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum). Fellow SEG (Society of Economic Geologists). Miembro del Colegio de Geólogos de la Provincia de Córdoba. Persona Competente/Calificada (CP/QP), según las especificaciones del código JORC (Australia), NI 43-101 (Canadá), etc.

Dr. Martín Ricardo Gozalvez
Director del Instituto de Geologia y Recursos Minerales


Egresado de la carrera de geología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2000, realizó estudios de posgrado en la misma casa de altos estudios con especialización en Depósitos Minerales y Metalogenia, obteniendo el título de Doctor en Ciencias Geológicas en 2010. Tiene 20 años de experiencia profesional desarrollados en el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Desde 2010 integra el equipo de expertos en Metalogenia de la Dirección de Recursos Minerales, a cargo de la ejecución del Programa Nacional de Cartografía Metalogenética y Minerales Industriales. Desde abril de 2020 se desempeña como Director del Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR.

Sus actuaciones en sociedades científicas y técnicas se iniciaron en el periodo 2011 a 2013 como Presidente de la Asociación Geológica Argentina. A partir del año 2020 es coordinador del Grupo de Expertos en Metalogenia y Recursos Minerales de la Asociación de Servicios de Geología y Minería de Iberoamericanos (ASGMI).

Videla Oporto, Maggie Luz
Directora del Centro de Investigación en Geología Aplicada del Instituto de Tecnología Minera


Ingeniera Química de la Univ. Nacional de San Juan MN (CPIQ) Nº 2529.
Especialista en Protección Ambiental, Higiene y Seguridad Industrial (Univ. Católica Argentina) MN SRT N°155.
Especialista en Desarrollo Sustentable Minero (JICA–Agencia de Cooperación Internacional Japonesa).
Diplomada en Negocios Petroquímicos (Universidad Austral).

Amplia experiencia en Gestión Técnica y de implementación en Políticas Públicas del Estado Nacional.

Docente de la Universidad Nacional de San Martín en la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad en la carrera Ingeniería Ambiental, de las materias Gestión Ambiental de los HC y Minería y Transición Energética.
Docente de la Universidad J.F.KENNEDY en las Licenciaturas en Seguridad, Gestión Ambiental y Gestión de Logística, de las materias Saneamiento Ambiental y Sistemas de Gestión Integrados.

Ha sido Subsecretaria de Hidrocarburos de la Nación durante los años 2020, 2021 y 2022; asesora de gabinete en las Secretarías de Energía y Minería de Nación.
Asesora Técnica y Punto Focal para la Mesa sectorial de Energía del Gabinete Nacional de Cambio Climático.
Alterno para el sector de Hidrocarburos del Secretariado Nacional de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas EITI.

Experta técnica en el Grupo de Trabajo sobre Combustibles Alternativos en el CIH – Comité Intergubernamental de la Hidrovía. Secretariado Nacional de Gobierno Abierto.
Desarrollo tareas de Investigación en relación directa con la prevención de la polución ocasionada por la actividad minera en la provincia de San Juan para el C.I.P.C.A.M.I. – Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Minero Industrial – perteneciente a la SubSecretaría de Minería–GOB. DE SAN JUAN.

Fue Directora del Organismo de Control Municipal de la Municipalidad de San Martín de los Andes en la Provincia de Neuquén entre los años 1999 y 2003. Ente autárquico responsable del control cuali y cuantitativo de la gestión del Saneamiento Urbano y Servicios Públicos de agua potable, efluentes cloacales y RSU.

Fue Coordinadora del Área Técnica en la Dirección Nacional de Residuos Peligrosos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable – SAyDS. 2006.
Durante los años 2007 a 2018 fue responsable Corporativa en ENARSA – Energía Argentina S.A. para los sectores de Gestión Ambiental, Calidad y SySO con participación en planificación y ejecución de Proyectos, Obras y Operaciones de la Industria Energética: petróleo, gas y electricidad.

Participó durante 2018, 2019 y 2020 como integrante del Panel de Expertos en el Desarrollo e Implementación del Programa HMS Hacia una Minería Sustentable de la CAEM – Cámara Argentina de Empresarios Mineros.
Se desempeñó en el sector privado como Responsable Técnica de ECO San Juan – planta de Tratamiento de Residuos Peligrosos en el Parque Industrial Chimbas -Provincia de San Juan.

Responsable de Ambiente y Calidad en TARANTO S.A. Planta Nº3 – Las Chacritas – San Juan. Planta del Grupo TARANTO, destinada a la fabricación de Autopartes.
Supervisora Senior de Ambiente para el Proyecto Veladero en M.A.G.S.A. – Minera Argentina Gold S.A.- BARRICK Gold Corporation.

Organigrama

"En proceso de adecuación de acuerdo a las disposiciones del Decreto N° 396/2025 de fecha 18 de junio de 2025"

Consultá el organigrama

Estructura

"En proceso de adecuación de acuerdo a las disposiciones del Decreto N° 396/2025 de fecha 18 de junio de 2025"

Decreto 1993/1996

Designaciones

  • Decreto 508/2024
    Bruna Novillo, Julio Matteo
    D.N.I.: 17.124.784
    Presidente

  • RESOL-2023-184
    Gozalvez, Martín Ricardo
    D.N.I.: 24.052.190
    Director del Instituto de Geologia y Recursos Minerales

  • RESOL-2024-81
    Cabrera, Rolando
    D.N.I.: 21.665.577
    Subdirector del Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales

  • RESOL-2024-63
    Folguera, Alicia
    D.N.I.: 18.900.590
    Directora de Geología Regional

  • RESOL-2023-183
    Alvarez, Dolores
    D.N.I.: 27.938.383
    Subdirectora del Centro de Investigacion de Procesamiento de Minerales

  • RESOL-2023-196
    García, Sebastián Esteban
    D.N.I.: 31.507.191
    Subdirector del Centro de Investigación en Geologia Aplicada

  • RESOL-2023-266
    Johanis, Pablo Esteban
    D.N.I.: 18.151.784
    Director de Recursos Geológico Mineros

  • RESOL-2025-702
    Celli, Alejandro Emmanuel
    D.N.I.: 29.952.236
    Director de Geología Ambiental y Aplicada

  • RESOL-2025-539
    Videla Oporto, Maggie Luz
    D.N.I.: 18.807.119
    Directora del Centro de Investigación en Geología Aplicada del Instituto de Tecnología Minera

  • RESOL-2024-107
    Giuliano, Jorgelina
    D.N.I.: 26.257.703
    Dirección de Administración

  • RESOL-2025-708
    Ruiz, Paula Daniela
    D.N.I.: 31.270.564
    Sub Directora de Administración

  • RESOL-2023-227
    Gonzalez, Liliana Beatriz
    D.N.I.: 17.364.235
    Directora del Centro de Investigacion y Desarrollo de Materiales

  • RESOL-2024-73
    Aza Funes, Felipe Alfredo
    D.N.I.: 20.959.292
    Director del Centro de Investigación de Procesamiento de Minerales

  • RESOL-2024-62
    Iniguez, Verónica
    D.N.I.: 25.415.058
    Directora del Centro de Investigación para las Industrias Mineras

  • RESOL-2023-231-APN-SIGEN
    Acevedo, Virginia Alejandra
    Auditora Interna

Personal

La dotación óptima del organismo al 31/05/2025 es de 319 agentes. En el Directorio del Estado de la Base Integrada de Información de Empleo Público (BIEP) podés buscar a los agentes activos en el Sector Público Nacional por organismo, indicando la jurisdicción: Economía, o por persona, indicando nombre o CUIL.
Ingresar

Consultá Boletín Oficial

Si considerás que esta información no es suficiente o querés saber alguna otra cosa, podés realizar una solicitud de acceso a la información pública.

Información actualizada a junio 2025

Activar: 
0
Scroll hacia arriba