Publicaciones del CES
Con el objetivo de elaborar propuestas, análisis y proyectos, el Consejo Económico y Social presenta una serie de Documentos que resumen y concentran el contenido de foros y encuentros de debate, los cuales buscan generar diversos abordajes de temáticas relevantes para la construcción de la Argentina querida.
Memoria de gestión 2021-2022
La presente publicación comprende los períodos 2021 y 2022. Esta memoria sintética terminó de elaborarse en el primer semestre de 2023, dando cumplimiento a lo previsto en el Artículo 3° del Decreto N° 124/2021 que establece, en su inciso g), la elaboración y elevación al Jefe o a la Jefa de Gabinete de Ministros de una memoria sintética sobre la tarea desarrollada por el Consejo Económico y Social.
Ciencia y Tecnología para el Acceso al Agua y Saneamiento
En este documento elaborado conjuntamente con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) e investigadores/as de todo el país se presentan proyectos científicos sobre Tecnologías para el acceso al agua y saneamiento que fueron seleccionados en el marco de “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”. Esta convocatoria fue lanzada por el MINCyT junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE) de Presidencia de la Nación.
50 voces para la Argentina querida. Trabajo presente y futuro con solidaridad
“50 voces para la Argentina querida. Trabajo presente y futuro con solidaridad”, fue confeccionado durante el foro "Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad". En este documento se repasan propuestas para pensar el futuro del trabajo elaboradas por representantes de la academia, sindicatos, movimientos sociales, empresas y la sociedad civil.
Hacia una estrategia nacional de Hidrógeno 2030
“Hacia una estrategia nacional de Hidrógeno 2030” reúne las exposiciones vertidas en un foro homónimo por integrantes del gabinete nacional, representantes del sector privado y de embajadas, académicos y científicos, quienes disertaron sobre potencialidades de la Argentina y la región y la creciente demanda internacional de hidrógeno, entre otras cuestiones.
Noticias falsas y discursos de odio como amenazas a la convivencia democrática
“Noticias falsas y discursos de odio como amenazas a la convivencia democrática”, es un documento que reúne a expertos y expertas, nacionales e internacionales, en un debate acerca de los desafíos que representan las plataformas tecnológicas como facilitadoras de los discursos de odio y las fake news, así como también sobre el complejo ejercicio de la ciudadanía en tiempos de internet, con el objetivo de construir un ecosistema digital más plural y respetuoso que potencie la calidad del debate público.
Relevamiento de proyectos científicos y tecnológicos en el marco de la Mesa Intersectorial de Producción, Comercialización y Abastecimiento de Alimentos
Este informe contiene un relevamiento de proyectos científicos y tecnológicos que el sistema científico y universitario nacional lleva adelante en relación con la Seguridad y Soberanía Alimentaria.