Brasil
Las comunidades de ciencia y tecnología de Argentina y Brasil tienen una larga historia de colaboración en numerosas áreas del conocimiento, en el uso compartido de grandes instrumentos y en sectores estratégicos, que se remonta a la década de 1940.
Tanto el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como el CONICET mantienen acuerdos con algunas de las principales instituciones brasileñas, como CAPES, CNPq, FAPESP.
A partir de los proyectos surgidos con dichas instituciones, las comunidades científicas de ambos países trabajan de manera conjunta en temas de interés compartido en el sector espacial, nuclear, salud, biotecnología, seguridad alimentaria, astronomía, océanos, biodiversidad y desarrollo sustentable.
Centro Argentino Brasilero de Nanotecnología (CABN)
Se integran grupos de investigación, redes de nanociencia y nanotecnología y empresas de Argentina y Brasil, con el fin de apoyar la investigación científico-tecnológica en el área y perfeccionar los recursos humanos y científicos de ambos países.
Sus acciones incluyen: formación de recursos humanos, intercambio de profesores e investigadores, coordinación de redes nacionales de nanociencias y nanotecnologías y constitución de grupos de trabajo mixtos con empresas para identificar nichos del mercado, productos y desarrollos. En esa línea, desde la creación del Centro en 2005, se realizaron 30 escuelas binacionales de capacitación de Recursos Humanos y se financiaron 12 proyectos PICT Internacional en el marco del Convenio ANPCYT-CNPq.
Surge de la cooperación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil.
Contacto: cabn@mincyt.gob.ar
Ciclo de webinarios CABN 2023
Presentación de los cinco proyectos aprobados en la Convocatoria Pública 2022 del CABN. Los coordinadores del proyecto de ambos países hablarán de sus principales líneas de investigación y la infraestructura disponible en instituciones en las que trabajan.
Fecha del 1º webinario: 25 de abril de 2023, 14 h
Transmisión en vivo: https://www.youtube.com/mcti
Contacto: cgth@mcti.gov.br