Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación
Trabajamos en el planeamiento y la implementación de políticas en ciencia, tecnología e innovación a partir de la identificación de problemáticas de relevancia social, económica, productiva y/o ambiental, y la vinculación entre sectores.
Ejes de trabajo
Planificación estratégica
Elaboramos diagnósticos y análisis prospectivos que orientan el diseño de agendas de producción de conocimiento y de tecnologías, y la mejora de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Impulso al desarrollo y a la innovación inclusiva
Implementamos políticas para impulsar la producción de conocimiento y de tecnologías orientadas a dar respuestas eficaces a los problemas que plantea la realidad social y económica de la Argentina.
Alianzas estratégicas
Favorecemos la vinculación del sector científico-tecnológico con los organismos del Estado, las organizaciones sociales y los sectores de la producción, con el objetivo de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la población, la competitividad de la economía, la generación de empleo y el valor agregado.
Políticas orientadas
Gestionamos el diseño, la implementación y la evaluación de proyectos estratégicos priorizados por los ministerios nacionales y por las agendas de desarrollo social y productivo de las economías regionales para aportar soluciones a distintas problemáticas.
Internacionalización de la política científica
Impulsamos la internacionalización de la política científica, tecnológica y de innovación, con énfasis en el fortalecimiento de la integración regional y el acceso a conocimiento y tecnologías relevantes para nuestro país.
Líneas de acción
Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación

Dr. Diego Hurtado
Doctor en Física por la Universidad de Buenos Aires, y especialista en innovación y gestión de la tecnología, e historia de la ciencia y la tecnología en América Latina. Se desempeñó como miembro del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (2014 - 2017), y fue presidente del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (2015) de la Secretaría General de Presidencia. Es profesor titular en la Universidad Nacional de San Martín dirige el Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Técnica.
Contacto
Dirección: Godoy Cruz 2320.
Código postal: C1425FQD
Teléfono: (54-11) 4899-5000
Correo electrónico: [email protected]