Acerca de VUCE
¿Qué es VUCE?
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es una herramienta de facilitación del comercio exterior que permite optimizar y unificar digitalmente la información y documentación para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. De esta forma, todos los permisos para las operaciones comerciales podrán ser gestionados a través de la VUCE.
¿Quiénes se benefician?
Principalmente las PyMEs, los importadores y exportadores. A su vez, obtienen grandes beneficios los despachantes de aduana, todos los terceros organismos involucrados, las cámaras con intervención activa en el comercio exterior (emisoras de certificados de origen), las empresas medianas y grandes con cadenas globales de valor, los operadores de logística y las entidades bancarias y financieras.
Hitos
- Noviembre 2019: Prueba del piloto de DJVE. Actualización de la Central de Información de la VUCE - CIVUCE. Piloto realizado con sobre digital en exportaciones a consumo subrégimen (EC01) desde Ezeiza.
- Diciembre 2018: Lanzamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
- Diciembre 2017: Presentación de la herramienta CICE.
- Agosto 2017: 80% de los trámites de comercio exterior implementados en Trámites a Distancia (TAD).
- Julio 2017: Primera mesa de Diálogo Público/Privado de VUCE en Casa Rosada.
- Julio 2017: Préstamo y firma del BID.
- Junio 2017: Publicación del Decreto 416/2017 que establece la creación de la unidad ejecutora del régimen de ventanilla única de Comercio exterior. A través de la Decisión Administrativa 376/2017, se nombró a Santiago Douton como Director Ejecutivo de VUCE.
- Enero 2017: Piloto para la comercialización de Vinos y Granos.
- Octubre 2016: Dictado del Decreto 1079/2016, creador de la VUCE.
Actores
Sector privado
- Importadores;
- Exportadores;
- Despachantes de aduana.
Agencias gubernamentales
- Autoridades de aplicación: Organismos de Control que autorizan, certifican y habilitan;
- Institutos certificadores: habilitados a certificar los requisitos de los Organismos de Control, tanto estatales como privados.
Entidades Financieras
- Empresas Aseguradoras;
- Financieras;
- Bancos estatales.
Agentes de Logística
- Líneas Marítimas;
- Líneas Aéreas;
- Puertos;
- Aeropuertos;
- Pasos Fronterizos;
- Líneas Transporte Ferroviario;
- Empresas Terrestre Internacional;
- Freight Forwarder;
- Depósitos Fiscales y Terminales Portuarias;
- Couriers Internacionales;
- ATAS.