Programa de Empleo Independiente para personas con discapacidad
Asiste a trabajadores desocupados con discapacidad promoviendo su inserción laboral o mejora en la calidad del empleo, mediante el apoyo al desarrollo y formalización de emprendimientos productivos y el fortalecimiento de entramados y redes asociativas locales.
Los emprendimientos, que pueden ser individuales o asociativos, cuentan con asistencia técnica a través de un curso de gestión empresarial, apoyo en la formulación del proyecto y acompañamiento en su implementación. Se otorga un subsidio no reembolsable como capital inicial que puede destinarse a herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones, instalaciones de electricidad o gas.
En caso de que el emprendimiento cuente con antigüedad de un año, haya cumplido la rendición de cuentas del primer subsidio y se justifique la pertinencia del cobro de uno nuevo, los emprendedores podrán acceder a un único refinanciamiento.
A quiénes está dirigido
La línea discapacidad del Programa de Empleo Independiente está orientada a trabajadores desocupados con discapacidad adheridos al Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo - Línea de Actividades de Apoyo a la Inserción Laboral y a trabajadores con discapacidad adjudicatarios de la concesión de un comercio pequeño bajo el amparo de la Ley Nº22.431, artículo 11, o norma similar de alcance provincial o municipal que establezca compromisos similares.
Requisitos
Aprobar el curso de gestión empresarial, definir los recursos necesarios para el desarrollo del plan, contar con conocimientos sobre cálculo de costos, ingresos y proyección de resultados e interiorizarse sobre los derechos y obligaciones como trabajadores independientes.