Las empresas de medicina prepaga deben informar los valores de sus planes dentro de los cinco días posteriores a la publicación del índice de inflación.
Se trata de la Obra Social del Personal Ladrillero (OSPL) y de la Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina (OSPILM).
Se trata de EMICIZUMAB, una terapia esencial de profilaxis para pacientes con diagnóstico de hemofilia A severa.
PROMESA fue creado para agilizar la resolución de los conflictos vinculados a la salud. Funcionará como una alternativa, rápida y menos costosa de resolver disputas relacionadas al acceso a...
Con esta medida, se garantiza la continuidad del tratamiento para pacientes mayores de 21 años, promoviendo un acceso más eficiente y transparente a medicamentos de alto costo en todo el país.
Comunicado del organismo
Es la Obra Social de Panaderos, Pasteleros y Factureros de Entre Ríos, que se encontraba en situación de crisis desde agosto de 2022.
La Superintendencia de Servicios de Salud creó SIGMAC, una Solución Integral de Gestión de Medicamentos de Alto Costo, que permitirá mayor transparencia y trazabilidad en el proceso.
El gerente de Asuntos Jurídicos del organismo brindó detalles sobre la nueva herramienta destinada a resolver conflictos en salud de forma más ágil y menos costosa.
La Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda y la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín fueron dadas de baja del RNAS.
La Obra Social del Personal Cinematográfico de Mar del Plata se suma a la lista de Agentes del Seguro que se dieron de baja del Registro.
La Obra Social del Personal de la Industria Botonera deberá comenzar su proceso de disolución y liquidación por su crítica situación institucional y prestacional.
La entidad no tuvo actividad desde su inscripción por lo que no contaba con beneficiarios.
La Superintendencia de Servicios de Salud brindó una capacitación a los Agentes del Seguro de todo el país sobre SIGMAC, Solución Integral de Gestión de Medicamentos de Alto Costo.
La Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut ya puede funcionar con normalidad.
El organismo simplificó los procesos de gestión de denuncias, faltas formales y sanciones para brindar una respuesta más ágil y efectiva a los usuarios.