MERCOSUR
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
EL MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Como resultado ha establecido múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de Estados Asociados –es la situación de los países sudamericanos–. Estos participan en actividades y reuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los Estados Partes. El MERCOSUR también ha firmado acuerdos de tipo comercial, político o de cooperación con una diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes.
MERCOSUR seguro y saludable
Documentos del MERCOSUR SOCIOLABORAL 1991 – 2020
Estudio comparado de la legislación sobre salud y seguridad de las y los trabajadores en los países del MERCOSUR
Plan Regional de Salud y Seguridad de los Trabajadores en el MERCOSUR. Resultados 2015 - 2020
Esta publicación contiene las actividades realizadas en el periodo 2015 – 2020 en el ámbito de la Comisión del Equipo Técnico de Salud y Seguridad en el Trabajo, dependiente del Subgrupo de Trabajo N° 10 Asuntos Laborales, Empleo y Seguridad Social (SGT Nº 10) del MERCOSUR.
Plan Regional de Salud y Seguridad de los Trabajadores en el MERCOSUR. Resultados 2015 - 2019
Esta publicación contiene las actividades realizadas en el periodo 2015 – 2019 en el ámbito de la Comisión del Equipo Técnico de Salud y Seguridad en el Trabajo, dependiente del Subgrupo de Trabajo N° 10 Asuntos Laborales, Empleo y Seguridad Social (SGT Nº 10) del MERCOSUR.
Avanza el “Programa de Actividades del Plan Regional de Salud y Seguridad de los Trabajadores en el MERCOSUR”
En el marco de la 54° Cumbre del MERCOSUR, el Consejo del Mercado Común (CMC), aprobó las Recomendaciones N° 01/19 y N° 02/19, elaboradas en el seno de la Comisión del Equipo Técnico de Salud y Seguridad del MERCOSUR, a instancias de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo:
La Dimensión Sociolaboral del MERCOSUR
Esta dimensión está basada en el diálogo social y el tripartismo, como mecanismo indispensable para generar los acuerdos necesarios en el ejercicio de la gobernabilidad democrática, por representantes de los gobiernos, trabajadores y empleadores, que cristaliza, entre otros antecedentes normativos, los aspectos de salud y seguridad en el trabajo en el Mercosur, a partir del cual comienzan a sentarse -en ese marco- precedentes administrativos y judiciales orientados a la protección de la salud y seguridad de los trabajadores en la región.
Plan Regional de Salud y Seguridad de los Trabajadores en el MERCOSUR
El Mercosur acordó políticas para mejorar la salud y seguridad de los trabajadores de la región
Programa de Actividades del Plan Regional de Salud y Seguridad de los Trabajadores en el MERCOSUR
Documentos del MERCOSUR SOCIOLABORAL 1991 – 2019
Banco de Buenas Prácticas en Inspección del Trabajo
En la Comisión Operativa Coordinadora del Plan Regional de Inspección del Trabajo del MERCOSUR, se acordó replicar las Buenas Prácticas en Inspección del Trabajo (conforme lo alentado en el Foro Iberoamericano de Ministros de Trabajo). Les presentamos los aportes enviados por Brasil y Argentina:
BRASIL
ARGENTINA
Enfoque Estratégico de la Salud y Seguridad en el Trabajo Adoptado en Argentina
Salud y Seguridad de los Trabajadores en Sectores de Alto Riesgo
Capacitación en Salud y Seguridad de los Trabajadores para funcionarios de Ministerios de Trabajo
Otras noticias
- Con avances y consensos en la agenda regional de salud y seguridad en el trabajo concluyó la Reunión del SGT 10
- MERCOSUR rumbo a los 30 años. El Plan Regional de Salud y Seguridad de los Trabajadores como una iniciativa de cooperación
- Plan para Facilitar la Circulación de Trabajadores en el MERCOSUR.
- Plan Regional de Inspección del Trabajo del MERCOSUR
- MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 12/11: Plan Estratégico de Acción Social del MERCOSUR.
- MERCOSUR/CMC/DEC. N° 64/10: Estatuto de la ciudadanía del MERCOSUR. Plan de acción
- Plan Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el MERCOSUR
- Decisión Nº 32/06 del Consejo del Mercado Común MERCOSUR/CMC/DEC Nº 32/06: Condiciones mínimas del procedimiento de inspección del trabajo en el MERCOSUR
- Decisión Nº 33/06 del Consejo del Mercado Común MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 33/06: Requisitos mínimos de perfil del inspector del trabajo en el MERCOSUR