137 resultados
-
Productos alimenticios. Aditivos y coadyuvantes. Inscripción
Si querés comercializar aditivos alimentarios y/o coadyuvantes de tecnología para consumo humano tenés que tramitar la inscripción del producto ante el Senasa y tener la aprobación definitiva del mismo.
Vía e-mail ... -
Productos alimenticios. Materias primas y productos de origen animal, incluidos los orgánicos. Aprobación/Inscripción
Si querés comercializar productos alimenticios (incluidos los ecológicos/orgánicos) y materias primas de origen animal para industrialización, tenés que solicitar su aprobación ante el Senasa. ... -
Frutas. Profesionales/técnicos. Inscripción/Reinscripción/Modificación de ingenieros agrónomos para el control de calidad de manzanas y peras de exportación
Los ingenieros agrónomos que hagan tareas de certificación de calidad de manzanas y peras frescas para la exportación deben inscribir y renovar anualmente su registro de Profesional certificador de calidad de manzanas y peras frescas de exportación (Decreto N° 2712/79, Resolución SAG N° 70/1982 del Senasa).
TAD ... -
Alimentos para animales. Inscripción de productos
Si querés comercializar alimentos para animales tenés que tramitar la inscripción ante el Senasa y tener la aprobación definitiva del producto alimenticio. ... -
Alimentos para animales. Modificación en el registro de productos
Se trata de las modificaciones encuadradas en la Resolución SENASA N° 1415/2024 ... -
Actividad agrícola y pecuaria. Establecimientos. Inscripción/actualización en el RENSPA
Para poder comercializar animales, vegetales y/o productos agroalimentarios tenés que inscribirte en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa. ... -
Embalajes de madera. Establecimientos. Inscripción/Reinscripción de CATEM/FEM/HOSETRAM
Los embalajes utilizados en la exportación deben tener un tratamiento fitosanitario de acuerdo a estándares internacionales de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias N° 15 (NIMF N°15). Estos tratamientos deben realizarse en centros habilitados por el Senasa: centros de aplicación de tratamientos a embalajes de madera, madera de soporte y/o acomodación (CATEM), fábricas de embalajes de madera (FEM) y hornos secaderos tradicionales de madera (HOSETRAM). La inscripción es el primer paso para la habilitación. ... -
Productos de origen animal. Certificación de buenas prácticas de manufactura (BPM)
Los establecimientos elaboradores de alimentos de origen animal habilitados por el Senasa pueden solicitar la constancia de la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura. En línea, E-mail: mercados@senasa.gob.ar ... -
Productos de origen animal. Establecimientos. Certificación de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)
Los establecimientos elaboradores de alimentos de origen animal habilitados por el Senasa pueden solicitar la verificación y constancia de la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
En línea - vía E-mail: mercados@senasa.gob.ar ... -
Productos alimenticios. Envases y conexos. Autorización
Si elaborás y comercializás envases y equipamiento para la industria alimentaria en contacto directo con alimentos, tenés que solicitar la autorización ante Senasa.
Vía e-mail ... -
Productos de origen animal y vegetal. Organismos genéticamente modificados (OGM). Evaluación de aptitud alimentaria humana y animal
La solicitud de evaluación de aptitud alimentaria de organismos genéticamente modificados (plantas, microorganismos y animales) se realiza ante Senasa. ... -
Productos de origen vegetal. Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e)
Algunos productos vegetales deben utilizar para su traslado el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e). Si querés enviar una carga con alguno de estos, tenés la obligación de emitir el correspondiente DTV-e. Del mismo modo, quien reciba la mercadería que envíes deberá cerrar el DTV-e que la acompaña. Todas las gestiones relacionadas con el DTV-e se realizan por medio del SIGDTV (Sistema integrado de gestión del documento de tránsito vegetal), completamente por autogestión. ... -
Productos veterinarios. Inscripción de producto
Si tenés una empresa elaboradora de productos veterinarios y querés comercializar un producto nuevo. EN LINEA/ SIGTRÁMITES ... -
Animales vivos. Importación/Exportación *
*Excluye perros y gatos. Si querés importar o exportar animales para diversas finalidades tenés que tramitar el ingreso o egreso de los mismos ante el Senasa. Aplica también para aquellos animales que viajen en calidad de animales de companía / mascotas no tradicionales como hurones, conejos, hámster, ave mascota, etc. También, podés gestionar el permiso zoosanitario para autorizar el tránsito internacional entre terceros países a través del territorio argentino. ... -
Apícolas. Establecimientos. Auditoría de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC/HACCP)
Trámite para solicitar al Senasa auditorías de implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) o auditorías de sistemas de inocuidad basado en el análisis de peligros y control de puntos críticos (APPCC o HACCP) en establecimientos habilitados por el Senasa. ...