Para la exportación e importación de semillas u otro órgano de propagación vegetal necesitas amparar esa operación con una solicitud tramitada ante el INASE, quien emitirá el certificado de solicitud de Importación y/o exportación de semillas y donde se contemplarán las exigencias establecidas en la Resolución 56/18
¿A quién está dirigido?
Operadores comerciales interesados en exportar/importar semillas u otros órganos de propagación. También esta dirigido a investigadores científicos, genetistas y viveristas.
¿Qué necesito?
Adjuntar Nota de compromiso de no difusión ni entrega a terceros del material no inscripto en el Catálogo Nacional de Cultivares.
Adjuntar Factura o Packing List.
Adjuntar Certificado libre de GMO para el cultivo de Colza emitido por Organismos Oficiales del país de Origen.
Adjuntar el comprobante de pago del VEP en la solicitud de importación/ exportación al momento de su presentación
Para consultas puede comunicarse por correo electrónico con:
- Juan Martin Echegaray: [email protected]
- Ariel Guerra: [email protected]
¿Cómo hago?
Ingresa a la plataforma TAD
Completá el formulario de solicitud de Importación/exportación
Adjunta la documentación escaneada, y el comprobante de pago del VEP.
Vas a recibir la confirmación en tu correo electrónico.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva: 48 horas
¿Cuál es el costo del trámite?
$500.00
Arancel vigente según Resolución Ministerial Nº 150/2022.
Cada solicitud tiene un costo de $500.
Para efectuar el pago del VEP correctamente identifique los siguientes códigos:
- INASE-RECAUDAC FF12(6326),
- ENTIDAD ORDENANTE: 614,
- Concepto: 19 OBLIGACION MENSUAL/ANUAL,
- Tipo de Pago: SAF - ADM.NACIONAL-RECAUDACION.
Vigencia
60 días
Días corridos desde su aprobación.