Presidencia de la Nación

Si compraste o contrataste un bien o un servicio, y la empresa proveedora no cumplió con el compromiso asumido, podés comenzar el reclamo a través de la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, que designará el método más apropiado para dar resolución al conflicto.

Bienes o servicios por los que podés reclamar

  • Bancos o servicios financieros.
  • Electrodomésticos o artefactos para el hogar.
  • Equipos de telefonía.
  • Facturación de servicios de luz, agua o gas.
  • Indumentaria y calzado.
  • Informática.
  • Prácticas de salud.
  • Rodados, automotores o embarcaciones.
  • Servicios de cable, internet, telefonía fija y móvil.
  • Servicios turísticos.
  • Otros.

¿A quién está dirigido?

A los consumidores que hayan tenido un problema con algún producto o servicio.

¿Qué necesito?

  • Tu número de DNI o Pasaporte.

  • Un teléfono o dirección de correo electrónico de contacto para recibir la respuesta a tu reclamo.

  • Nombre y localidad del proveedor del bien o servicio por el cual reclamás.

  • La información básica de la compra del servicio o producto (provincia donde lo adquiriste y donde lo usaste, datos del proveedor).

¿Cómo hago?

  1. Completá la información solicitada en el formulario con:

    • Tus datos personales.
    • Los datos del reclamo.
    • Los datos del proveedor.
  2. Enviá el formulario. Defensa del Consumidor lo va a derivar al organismo al que le corresponde atenderte.

  3. Recibí en tu electrónico el número de reclamo asignado.

  4. Defensa del Consumidor o la autoridad local se pondrá en contacto a fin de informarte los pasos a seguir.

Contacto

¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

¿Cuál es el costo?

Gratuito

Scroll hacia arriba