Ofrecé capacitaciones abiertas, cerradas o con asistencia de un Experto PyME para las y los trabajadores, presidente, vicepresidente y socios gerentes de tu empresa y/o asociados a las cooperativas de trabajo. Vas a recibir un reembolso de entre el 35 al 100% del costo de las actividades aprobadas, según criterios de costo por persona del proyecto presentado, presencia de mujeres en la nómina de capacitación y áreas temáticas estratégicas de capacitación. El reintegro se concretará mediante un certificado electrónico de crédito fiscal, que podés usar para pagar impuestos nacionales o transferirlo a otro CUIT.
Este trámite corresponde a la modalidad 1 del Programa.
¿Qué tipo de capacitaciones se pueden presentar?
-Actividad abierta: se dicta en una Institución de capacitación reconocida, cuya oferta sea pública. No se reconocen bajo esta modalidad carreras de grado.
-Actividad cerrada: realizada exclusivamente para el personal de la empresa.
-Actividad de capacitación asistida: realizada dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un Experto PyME, en las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME.
- La duración máxima de todos los proyectos es de 12 meses.
- Se admite la modalidad a distancia, previa aprobación.
¿Qué se puede financiar?
- Honorarios de las y los capacitadores.
- Honorarios de las y los expertos PyME.
- Aranceles de Capacitación.
- Aranceles de Matriculación.
- Gastos de Certificación por un máximo de $ 13.170
- Certificación de sistemas de gestión de calidad de procesos y productos se financian los gastos por auditoría, certificación y pruebas de laboratorio.
¿A quién está dirigido?
- MiPyMEs
¿Qué necesito?
Tener Certificado MiPyME vigente.
No tener deuda fiscal ni provisional.
Alta temprana del empleado/a con antigüedad igual o mayor a 12 meses (sólo para los proyectos que incluyan un posgrado o máster).
No poseer deuda fiscal ni previsional.
Normativa
Resolución 27/2021
Resolución 95/2021
¿Cómo hago?
Entrá a DNA, generá tu usuario y presentá tu proyecto de capacitación.
Completá la información solicitada según el instructivo.
Si el proyecto es seleccionado, se notificará a la empresa para que proceda a la formalización del proyecto dentro de los 10 días hábiles de comunicada la selección. Este plazo no podrá ser prorrogado.
Para que el proyecto sea formalizado, subí al TAD la documentación requerida:
- Formulario Presentación de Proyecto.
- Certificación Contable para la presentación de Proyectos (Anexo C o E según corresponda).
- Alta Temprana de los/as participantes (sólo para los proyectos que incluyan un Posgrado o Máster).
Se va a evaluar la documentación presentada. Si se aprueba, vas a recibir una notificación con la asignación del cupo de crédito fiscal correspondiente.
Cuando finalicen las actividades, presentá por TAD la rendición final del proyecto.
El certificado de crédito fiscal se va a acreditar en tu cuenta de AFIP a los 90 días.
Si tenés dudas ingresá al portal del Centro de Ayuda PyME
- Para consultas sobre el Llamado 2021 de Crédito Fiscal seleccioná la opción "Consulta sobre llamado 2021 | Capacitación PyME con Crédito fiscal".
- Para consultas sobre Proyecto presentado seleccioná la opción "Consulta sobre proyecto presentado | Capacitación PyME con Crédito fiscal".
- Para dudas y consultas sobre Unidades de Capacitación (UCAPs) seleccioná la opción "Consulta sobre Unidades de Capacitación (UCAPs) | Capacitación PyME con Crédito fiscal".
- O comunicate al 0800-333-7963
Vigencia
Convocatoria vigente hasta el 31 de octubre de 2021.