Presidencia de la Nación

Acceder al Régimen de Promoción de la Biotecnología Moderna

Beneficios impositivos para la compra de bienes de capital nuevos para proyectos de biotecnología moderna.

En linea

La convocatoria 2022 ya se encuentra cerrada.

Si desarrollás actividades de manera personal, tenés una MiPyME o una empresa grande que investiga o desarrolla bienes y/o servicios de biotecnología moderna, podés presentar un proyecto y acceder a:

  • la amortización acelerada del impuesto a las Ganancias
  • la devolución anticipada del IVA de los bienes de capital adquiridos específicos del Proyecto
  • un Bono de Crédito fiscal del cincuenta por ciento (50%) de los gastos por contrataciones de servicios de investigación y desarrollo.

Los beneficios de Devolución Anticipada del IVA y de Amortización Acelerada de Impuesto a las Ganancias se aplican a la compra de bienes de capital, equipos especiales o componentes, que sean nuevos, de uso exclusivo para el proyecto y adquiridos después del 1 de enero del 2020. También se incluyen en los beneficios, los gastos por los servicios para la puesta en marcha de los bienes.
El beneficio por los servicios de investigación y desarrollo deben haber sido efectuados en instituciones públicas del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante convenios o contratos posteriores al 1 de enero del 2020. Estos podrán ser técnicos, de estudios de mercado, propiedad intelectual, sobre requisitos para el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales, factibilidad, riesgo ambiental u otros.

¿Qué es la biotecnología moderna?

Es la aplicación de tecnología y la utilización de organismos vivos para obtener bienes y servicios. Se basa en conocimientos de la biología, la bioquímica, la microbiología, la bioinformática, la biología molecular y la ingeniería genética.

¿Qué proyectos se pueden presentar?
  • De investigación y desarrollo
  • De producción de bienes y/o servicios, o de mejoras de procesos y/o productos.

En ambos casos deben demostrar contenido de innovación con aplicación industrial y/o agropecuaria, impacto económico y social, disminución de costos de producción, aumento de la productividad, o algún otro impacto tecnológico.

Se van a priorizar proyectos que:
  • Tienen impacto socioeconómico local, favorecen la diversificación de la matriz productiva y tienen potencial de exportación.
  • Incorporen personal altamente calificado, perspectiva de género, y/o generen un aumento en el empleo de recursos humanos.
  • Produzcan innovaciones que ayuden a mitigar los efectos de la pandemia por COVID-19.

Conocé más en las preguntas frecuentes.

¿Qué necesito?

Tener CUIT y clave fiscal (nivel 3 o superior).

La sede del proyecto debe estar radicada en territorio nacional.

Demostrar la solvencia técnica y capacidad económica y/o financiera.

Cumplir con los trámites y gestiones que se requieran para desarrollar el Proyecto, conforme a las normativas vigentes en la materia.

Una vez aprobada la inscripción al Régimen de promoción de la Biotecnología Moderna, para gozar del beneficio vas a tener que constituir una garantía equivalente al 100% del monto del beneficio de Devolución Anticipada del IVA de forma electrónica.

Obligaciones de los Beneficiarios:
  • Llevar una contabilidad separada del proyecto respecto de la empresa.
  • Los bienes por los cuales se recibe el beneficio, se deberán usar exclusivamente para el proyecto y mantener en el patrimonio del beneficiario, hasta la finalización del mismo. En caso de eventuales bajas, se deberá informar a la autoridad de aplicación con su justificación debidamente fundada.
  • Realizar un estudio de búsqueda de novedad o patentabilidad del proyecto ante cualquier Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación (CATI), antes de la finalización del Proyecto.

¿Cómo hago?

1

Ingresar a TAD con CUIT y Clave fiscal.

2

Completá el formulario de proyecto.

3

Adjuntá la siguiente documentación:

Si tenés dudas sobre el proceso de inscripción, consultá el instructivo.

4

Vas a recibir notificaciones de TAD por la actualización del estado de tu proyecto.

5

Si tu proyecto resulta beneficiado, vas a tener que generar una garantía a favor de AFIP equivalente al 100% del monto del beneficio otorgado de la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado. Una vez cumplido tu proyecto, la garantía será devuelta en un plazo no menor a 90 días corridos.

6

Inscripción para Proyectos aprobados en la Convocatoria anterior

Si querés solicitar beneficios adicionales por un Proyecto aprobado en la convocatoria anterior, podés hacerlo mediante un mecanismo simplificado

Contacto

Si tenés dudas o consultas sobre el trámite, completá este formulario.

¿Cuál es el costo del trámite?

Tenés que abonar la tasa de auditoría para la etapa de desarrollo del proyecto. El importe es el 4% del monto del beneficio, vas a recibir una notificación por TAD al momento de realizar el pago.

Vigencia

1 meses

Hasta el 27 de agosto de 2021.




Descargas

Planillas IVA y Amortización Acelerada (102.0 Kb)

  Descargar archivo

DDJJ de Condiciones Generales (12.1 Kb)

  Descargar archivo

DDJJ de Certificación Contable (26.7 Kb)

  Descargar archivo

Instructivo para nuevos proyectos (1.5 Mb)

  Descargar archivo

Nuevos Proyectos - Capacidades técnicas, Recursos disponibles, Financiamientos y Rentabilidad Económica y Financiera (59.4 Kb)

  Descargar archivo

Nuevos Proyectos - Plan de actividades y solicitud de beneficios (49.9 Kb)

  Descargar archivo

Instructivo para Proyectos aprobados en la Convocatoria anterior (1.4 Mb)

  Descargar archivo

Proyectos aprobados anteriormente - Plan de Solicitud de Beneficios (43.7 Kb)

  Descargar archivo

Proyectos aprobados anteriormente - DDJJ de Avance técnico de proyectos aprobados en 2019 (20.6 Kb)

  Descargar archivo

Proyectos aprobados anteriormente - DDJJ de Avance técnico de proyectos aprobados en 2020 (20.7 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba