Equinos - Producción Primaria
En la última década del siglo XX se incentivó la promoción y el desarrollo de la producción equina, lo que favoreció la cría de caballos de distintas actividades ecuestres y las exportaciones de productos cárnicos y subproductos a diversos mercados.
La industria hípica asociada a la actividad deportiva le aportó al caballo argentino un alto valor agregado, ya que existe gran cantidad de equinos criados en nuestro país que se han posicionado en los mejores podios del deporte ecuestre mundial.
De esta manera, la cría de caballos Sangre Pura de Carrera y Polo se ganó un reconocido prestigio a nivel internacional, siendo nuestro país el 3° productor de caballos de carrera y el 1° productor de caballos de polo del mundo.
A pesar de que en la Argentina no se consume carne equina, nuestro país se encuentra entre los principales países exportadores mundiales en la materia, siendo la Unión Europea el mercado por excelencia.
La producción de equinos en la Argentina presenta ventajas competitivas respecto a otros países en cuestiones geográficas, como así también en lo referente a la calidad sanitaria de nuestros caballos. Estás ventajas deben ser tomadas como un gran desafío para la industria hípica en general, en especial el estatus sanitario de nuestro país debe ser resguardado con el objetivo de consolidar y favorecer la producción interna y la comercialización a nivel internacional.
Acreditados en Sanidad y Bienestar de los Equinos
Los veterinarios acreditados son profesionales que deben desempeñar tareas vinculadas al Programa Nacional de Enfermedades de los Equinos del Senasa. En cumplimiento con la Resolución Senasa E 1/2018, los acreditados deben:
-Realizar las funciones determinadas por el Programa Nacional y las que se establezcan oportunamente.
-Cumplir con las decisiones sanitarias establecidas por la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, así como otras que se determinen y establezcan en un futuro.
-Notificar enfermedades de denuncia obligatoria al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de los animales, conforme a la normativa vigente.
Material complementario: Equinos - Carga del acta de toma de muestras en SIGATM para veterinarios acreditados.
EQUINOS
Av. Paseo Colón 367 - 4º piso contrafrente
Correo electrónico: equinos@senasa.gob.ar
Tel: 4121- 5411
Descargas
- (1.2 Mb) Descargar archivo