Bienvenidos y bienvenidas a la edición 37 del boletín Claves de la Agricultura Familiar del Senasa. Te compartimos las principales novedades de los últimos 15 días.
¡Empecemos!
Autorizaciones sanitarias para producir, elaborar y comerciar alimentos
Los establecimientos que producen, elaboran, fraccionan, conservan y comercializan alimentos deben encontrarse autorizados para tal fin por la autoridad sanitaria de la jurisdicción donde se ubique el predio.
Según el lugar desde donde se elabora, el tránsito previsto o pretendido y el tipo de producto que se elabore, el productor o productora tendrá que acercarse a la autoridad competente para tramitar la autorización sanitaria.
Sabemos que en este tema hay preguntas, por eso pensamos respuestas: en una infografía, en esta nota compartimos más extensamente los detalles de la noticia y para un buen resumen, este video.
1.
1, 2, 3, agricultura familiar. Se trata de 3 conceptos básicos del sector, comenzamos con alimentos. Hermoso.
2.
Agroecología. Para promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el ambiente, se conformó el Consejo de Agroecología de Misiones, del que el formamos parte desde el Senasa.
3.
Formalización y más. Muchas de nuestras tareas en las regiones no sólo es convocar a productores y productoras a jornadas de inscripción y de actualización en nuestro registro sanitario, Renspa (como fueron los casos de Buenos Aires, Corrientes y Misiones) sino que también aprovechamos para capacitaciones (como en La Pampa y San Luis o en Formosa), así como esta visita en el norte de Buenos Aires (que es un proyecto territorial).
4.
Cocinas domiciliarias. Se desarrolló un nuevo encuentro de la subcomisión “Tecnologías, procesos y alimentos de la producción agroalimentaria familiar” de la Comisión de Agricultura Familiar (Senaf) del Senasa. Fue en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires y todo fue avance.
5.
En el norte tucumano. El Municipio de Trancas queda al norte de la provincia y colinda con Salta y allí estuvimos para realizar actividades de saneamiento en tambos. Atenti que esta nota hablamos acerca de La Overita y el por qué de muchas cosas.
6.
FUNAF, son las siglas del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar. Participamos y auspiciamos el 6°congreso que se llevó a cabo en la sede de la Universidad de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Citas de la Agricultura Familiar
"El saneamiento del ganado caprino permite la elaboración de productos inocuos y favorece el arraigo en los lugares de producción.”
Escuchá la cita:
Ya contás con las Claves: todo lo que tenés que saber de agricultura familiar del Senasa.
¿Te lo reenviaron? Suscribite y recibí Claves cada 15 días (de paso mirás las ediciones pasadas). Para alguna sugerencia o comentario, podés escribirnos al correo!
Si llegaste hasta acá, gracias por leernos, eso es un montón.
❤️
Equipo de Claves
Correo electrónico: [email protected]
Incorporamos tu correo a esta lista porque te suscribiste o porque en algún momento te comunicaste con la CAF. Esperamos que no, pero podés desuscribirte.