Presidencia de la Nación

Funcionamiento


Estructura y flujo de trabajo
Estructura y flujo de trabajo

ESTRUCTURA FUNCIONAL Y PARTICIPATIVA

A continuación se describe la distribución genérica de los integrantes de la CONETEC, con sus respectivas funciones por área de participación:

1) Supervisión General, dependiente de la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica (1 integrante designado por la SSMeIE):
Seguimiento y supervisión de todas las actividades de la comisión, construcción y revisión de marco normativo y priorización, coordinación con la Mesa de Asesoramiento Normativo, interacción con los distintos niveles ejecutivos y operativos (Secretaría de Calidad, Subsecretarías de Medicamentos y de Estrategias Sanitarias, organismos financiadores, organismos reguladores), participación en la Mesa Técnica, en la Mesa de Priorización y coordinando la Mesa de Recomendaciones.

2) Supervisión de Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias (1 integrante designado por la SSMeIE):
Construcción y revisión de marco normativo y priorización, orientar en la temática y marco de las evaluaciones, supervisión y seguimiento de evaluaciones en curso, contacto con instituciones, soporte científico a los grupos de trabajo, relevamiento de tareas de las áreas de evidencia y economía, seguimiento de informes rápidos, participación en la mesa de recomendaciones, contacto y seguimiento de reuniones con Mesa de Asesoramiento Normativo, evaluación de competencias de los grupos técnicos convocados, y articulación de intervenciones cuando sean requeridas con la Mesa Técnica, la Mesa de Priorización y la Mesa de Recomendaciones.

3) Mesa de Asesoramiento Normativo (integrantes técnicos convocados ad hoc):
Revisar y definir el marco de priorización, revisión del marco de valor, aportes para la revisión del marco normativo, discusión y consenso sobre modelos de participación y cobertura

4) Área Administrativa y Comunicacional (1 integrante designado por la SSMeIE):
Relevamiento de actas de reuniones, organización y convocatoria a reuniones, confección y relevamiento de declaraciones de conflictos de interés, seguimiento de plazos para presentación de observaciones, coordinación de eventos y presentaciones, manejo de redes, mail institucional, administración de página web (publicación de convocatoria a presentación de tecnologías, publicación de resultados de priorización, publicación de recomendaciones, publicación de reportes preliminares, reporte de conflictos de interés)

5) Área de Participación Ciudadana (1 integrante designado por la SSMeIE):
Recepción y ordenamiento de propuestas de la sociedad civil luego de publicación preliminar de reportes, asesoría legal para elaboración y presentación de reportes, confección y relevamiento de cláusulas de confidencialidad, contacto e interacción con asociaciones de pacientes y ONG, revisión y seguimiento sobre criterios de transparencia. Tendrá como responsabilidad articular la coordinación de la Mesa de Pacientes.

6) Grupos de Trabajo (grupos ad honorem, convocados por la Coordinación General)
Estarán integrados por los organismos e instituciones (pertenecientes al Ministerio de Salud o independientes) que desarrollarán las ETS de acuerdo con las normas y procedimientos definidos por la CONETEC. Algunos ejemplos de estos organismos o instituciones son: RedARETS, IECS, IMSSET, CUFAR, CETSA, SSS, PAMI, INC, DNCSRS, ANMAT.

7) Mesa de Pacientes: la misma estará integrada por:

  • 1 (un) coordinador de la Mesa de Pacientes (designado por la Coordinación General CONETEC)

  • 3 (tres) representantes de pacientes (designados por la Coordinación General CONETEC)

  • Pacientes expertos, usuarios y/o potenciales usuarios de las tecnologías y/o sus cuidadores que sean convocados oportunamente para cada evaluación de tecnologías sanitarias.

Esta mesa colaborará con el desarrollo de las ETS asesorando a los equipos de ETS y de informes rápidos y designando representantes para la Mesa de Priorización y la Mesa Técnica.

8) Supervisión de Metodología (1 integrante designado por la SSMeIE):
Validar la evaluación de calidad de la evidencia, supervisar la construcción del marco de valor, supervisar la redacción y alcances de la recomendación, articular sus intervenciones con la Supervisión de ETS.

9) Supervisión de Evaluaciones Económicas (1 integrante designado por la SSMeIE):
Definir la aplicación de evaluaciones económicas por tecnología, coordinar el desarrollo de las evaluaciones, construir y definir bases de costos relevantes a cada evaluación, revisar y avalar el producto de las evaluaciones, articular sus intervenciones con la Supervisión de ETS.

10) Mesa de Priorización: estará integrada por 10 (diez) representantes, de acuerdo a la siguiente descripción:

  • 1 (un) representante por la Coordinación CONETEC

  • 1 (un) representante por la Dirección Nacional de Medicamentos

  • 6 (seis) representantes de financiadores (uno por cada uno de los siguientes organismos: PAMI, SSS, COFESA, COSSPRA, EMP, OSN)

  • 2 (dos) representantes de pacientes.

Tendrá a su cargo la discusión y consenso con propuestas de modificación de las tecnologías priorizadas según la herramienta de priorización, elaborando la tabla de tecnologías priorizadas definitiva, en función de la disponibilidad operativa de los Grupos de Trabajo.

11) Mesa Técnica: estará integrada por 13 (trece) representantes, de acuerdo a la siguiente descripción:

  • 6 (seis) representantes de financiadores (1 PAMI, 1 SSS, 1 COFESA, 1 COSSPRA, 1 EMP, 1 OSN)

  • 1 (un) representante por ANMAT

  • 2 (dos) representantes de pacientes

  • 1 (un) representante del área clínica competente y específica del Ministerio de Salud

  • 1 (un) representante de sociedades científicas (específica en la temática)

  • 1 (un) representante por la Coordinación General CONETEC

  • 1 (un) representante por la Dirección Nacional de Medicamentos

Esta instancia tendrá como funciones participar en reuniones de presentación de resultados de los Grupos de Trabajo y la votación del sobre los dominios del Marco de Valor que serán considerados para la votación de la recomendación por la Mesa de Recomendaciones.

12) Mesa de Recomendaciones: estará integrada por 8 (ocho) representantes de los financiadores y el Ministerio de Salud, de acuerdo a la siguiente descripción:

  • 1 (un) representante por la Dirección Nacional de Medicamentos /MSAL

  • 7 (siete) representantes de los siguientes organismos según volumen de beneficiarios: PAMI (1), COFESA (2), COSSPRA (1), EMP (1), OSN (2)

Será coordinada por 1 (un) representante de la Coordinación General de la CONETEC y participará como veedor 1 (un) representante de la Mesa de Pacientes.

13) Mesa de Transparencia: estará compuesta por:

  • 1 (un) Coordinador (designado por la Coordinación General CONETEC)

  • 1 (un) coordinador de la Mesa de Pacientes

  • 1 (un) representante por la Defensoría del Pueblo de la Nación

  • 1 (un) representante de los pacientes

Cada institución o grupo de instituciones deberá designar representantes titulares y suplentes para participar en las diferentes instancias donde sean convocados, y podrán reemplazarlos cuándo así lo deseen, siempre informando a la Coordinación General. La comunicación será vía mail a [email protected] completando el formulario de Designación de Representantes.


Descargas

Acuerdo de reserva y uso confidencial de la información (550.6 Kb)

  Descargar archivo

Formulario de declaración de conflictos de interés potencial (676.9 Kb)

  Descargar archivo

Formulario de designación de representantes (523.5 Kb)

  Descargar archivo
Activar: 
0
Scroll hacia arriba