¿Qué necesito para obtener el Certificado de Alta de Transportista en el RNTAP?
Ingresar en la Plataforma “Trámites a Distancia” con clave fiscal ARCA (ex Afip) Nivel 3 e ingresar al trámite: Inscripción Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros.
Consignar en el RNTAP la siguiente información:
-
Datos básicos de la persona humana o jurídica:
- Denominación o Razón social,
- CUIT/CUIL,
- Actividad comercial.
-
Datos del parque móvil a declarar:
- Dominio,
- Chasis,
- Año modelo (el que figura en el título de propiedad),
- Modelo y marca del vehículo,
- Categoría técnica,
- Cantidad de asientos,
- Datos del tacógrafo (en caso de M2 carrozado y M3),
- Datos de la Revisión Técnica Obligatoria u Oblea 0km
- Datos de la póliza de seguros.
- Adjuntar documentación respecto de: Título de propiedad o Leasing registrado del vehículo o flota y Póliza de seguros del vehículo o flota.
-
Datos de la nómina de personal de conducción:
- Nombre y Apellido del conductor
- CUIT/CUIL
- Fecha de Vencimiento de la licencia profesional habilitante
-
Documentación accesoria:
- Acuerdo de Coordinación para el Uso Indistinto del Parque Móvil y/o del Personal a cargo, caso de poseer.
- Documentación complementaria.
Los datos y documentación detallados en los puntos 1, 2 y 3 son obligatorios para obtener el Certificado de Alta de Transportista.
Vigencia
La vigencia del certificado es por tiempo indeterminado siempre y cuando los datos del registro estén actualizados.