Se aprobó el Plan Anual de Calidad
Se trata de los lineamientos de la política nacional que guían las acciones de las entidades públicas y privadas en materia de calidad.
Es un programa que busca elevar la calidad de la producción nacional de bienes y servicios.
Además se consolidó la Unidad Técnica, responsable de gestionar y ejecutar el Plan
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, encabezó el primer Consejo Nacional de Calidad, en el que se aprobó el Plan Anual de Calidad 2019 con el objetivo de promover la calidad de la producción de bienes y servicios para potenciar las exportaciones con productos de valor agregado, favorecer la inserción de productos argentinos en el mercado nacional e internacional e impulsar una mayor complejidad y diversificación de la producción.
“El mercado internacional demanda cada vez mayor calidad en los productos, dejando de lado a potenciales proveedores que no logran satisfacer sus estándares. Responder a las necesidades, exigencias y nuevos consumos de los mercados demandantes resulta fundamental para garantizar la calidad de la producción frente a los ojos de los compradores extranjeros”, afirmó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. “Este beneficio está alineado con uno de los cinco pilares del programa Argentina Exporta, el objetivo de mejorar la calidad y aumentar y diversificar las exportaciones”, agregó.
Del encuentro participaron Marisa Bircher, secretaria de Comercio Exterior, Juan Carlos Hallak, subsecretario de Inserción Internacional; Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales; Carlos Alberto Chiale, administrador nacional de ANMAT; Patricia Gutiérrez, administradora general de la Dirección Nacional de Vialidad; Florencia Barletta, subsecretaría de Articulación Científico Tecnológica; Marcelo Martinez, coordinador de Calidad Turística de Jefatura de Gabinete de Ministros; José Wiesman, director nacional de Programas de Ahorro y Eficiencia Energética; Gonzalo Gómez Romero, presidente de la OAA; Javier Ibañez, presidente del INTI; Matias Bernocco, responsable de la Comisión de Reglamentadores Técnicos; Nicolás Elicabe, director general del IRAM y Matías Gutman, coordinador del Plan Calidad Argentina.
Sobre el Consejo Nacional de Calidad
El Consejo Nacional de Calidad es el organismo rector del sistema encargado de definir los lineamientos estratégicos de la política de calidad- alineados con la estrategia productiva- y de coordinar a los miembros del Sistema Nacional de Calidad (SNC).
En noviembre de 2018, el decreto Nº 1066/18 estableció el relanzamiento del SNC que renueva el Consejo Nacional de Calidad como órgano de articulación entre ministerios para velar por el funcionamiento coordinado del sistema, así como para la definición de los lineamientos estratégicos de la política de calidad. Además, creó la Comisión de Reglamentadores Técnicos (CRT) como ámbito de cooperación entre los distintos reglamentadores. Esta iniciativa surge de recomendaciones hacia nuestro país de organismos internacionales. En la actualidad se está trabajando en el ámbito de la Comisión en forma coordinada, en pos de la estandarización de los procesos internos y con el objetivo de ser más eficientes y transparentes.
La política nacional de calidad constituye una guía para orientar las acciones de las instituciones públicas y privadas relacionadas con las áreas de calidad, teniendo como propósito la promoción de la competitividad del sector productivo y la protección de los consumidores.
El Consejo Nacional de Calidad está conformado por siete ministerios - Ministerio de Producción y trabajo, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Transporte, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Ministerio de educación cultura, ciencia y tecnología; Secretaría general de la Presidencia- y los cuatro pilares del sistema - INTI, IRAM, OAA, CRT.