Presidencia de la Nación

Santa Fe: Fiscalización de procedimientos para exportación de productos lácteos

Senasa realizó auditorías de evaluación basadas en análisis de peligros y control de puntos críticos en plantas de la provincia.

SANTA FE - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó auditorías de reconocimiento de sistemas de inocuidad basado en el análisis de peligros y control de puntos críticos (HACCP) en establecimientos lácteos habilitados por el Organismo en la provincia de Santa Fe.

Se trata de las plantas de la firma García Hnos. Agroindustrial, ubicadas en las localidades de Gobernador Crespo y Calchaquí, y de FAILAR, en la localidad de Centeno, donde los profesionales del Senasa recorrieron las instalaciones y auditaron los HACCP para poder exportar sus productos.

“Como organismo destacamos la importancia de este tipo de auditorías, donde acompañamos a las empresas con el fin de que puedan exportar sus productos en beneficio del crecimiento de la región y de la industria”, manifestó el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Santa Fe, Luis Racca.

Con el fin de cuidar la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores, el Senasa realiza auditorias de procedimientos y requisitos sanitarios a establecimientos lácteos de la provincia de Santa Fe con la asistencia de los referentes de las empresas.

La actividad estuvo a cargo del responsable de la Coordinación de Lácteos de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, Eduardo Martínez, acompañado por Antonio Motta de la misma área. También participaron los supervisores de Lácteos del Centro Regional Santa Fe, Ernesto Marelli y Marcelo Scaglione.

Las auditorías representan una oportunidad para verificar el grado de cumplimiento de nuestro sistema a los requerimientos de los distintos mercados a los que llega la producción argentina, en este caso láctea y son una acción permanente de mejora continua.

Scroll hacia arriba