Quinto encuentro sobre el Convenio 190 de la OIT
El Ministerio realizó el último encuentro del ciclo sobre capacitación, debate e implementación del convenio sobre erradicación de la violencia y acoso laboral en el mundo del trabajo, con eje en las buenas prácticas.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, realizó el quinto y último encuentro del ciclo sobre capacitación, debate e implementación del Convenio 190 de la OIT referido a la erradicación de la violencia y acoso laboral en el mundo del trabajo.
Este conversatorio, enfocado hacia las buenas prácticas que vienen realizando los diversos sectores para armar un manual de procedimientos y ejemplos a llevar a cabo por todos los actores del mundo laboral para la efectiva implementación del C190, contó con más de cuatrocientos participantes. La apertura estuvo a cargo de la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTEySS, Pamela Ares, y la directora nacional de Protección e Igualdad del Ministerio, Patricia Sáenz.
Durante el encuentro disertaron Karina Trivisonno, de la CIOT; Paula Vivini, de la Unión Industrial de Salta; Gisela Dohm, de ELA; Ana Núñez, de la Intersindical contra la Violencia Laboral; Alejandra Estoup, de La Bancaria; Mara Rivera, de APSEE y referente de la Mesa Nacional de mujeres sindicalistas de la Corriente Federal de trabajadores de la CGT.
Entre los puntos salientes se destacan la participación tripartita del encuentro, los protocolos implementados, la importancia del acompañamiento estatal en este proceso, la elaboración de códigos de ética y conducta, los derechos de asistencia a la víctima, y la capacitación, visibilización e incorporación de la temática en los convenios colectivos, de manera de poder lograr con todas estas herramientas la cultura de la equidad.
Al cierre, Ares y Sáenz expresaron su agradecimiento a las disertantes. Sáenz afirmó que “fue un encuentro muy enriquecedor con múltiples miradas y la ratificación de todos los sectores para seguir trabajando en la no violencia en el mundo del trabajo”. Por su parte, Ares agregó: “Argentina es el cuarto país en ratificar el convenio, y ya no es una lucha sino un derecho. Nosotros pensamos que en toda política pública tiene que haber mirada de género. Vamos a presentar un proyecto de ley para la no violencia en el mundo laboral y programas dirigidos a empresas, sindicatos y la economía social”.