Presidencia de la Nación

Programas para escuelas: I Feria Anual

Se llevó a cabo en el Museo Histórico Nacional y convocó principalmente a docentes, directores y supervisores; cada museo montó un stand personalizado y presentó sus programas educativos para el ciclo lectivo.

¿Cómo el museo y la escuela pueden potenciarse y trabajar juntos? ¿Qué tipo de actividades proponen los museos para cada nivel educativo? El sábado 17 de marzo de 11 a 14 se realizó en el Museo Histórico Nacional la 1ª Feria anual de programas para escuelas, en la que las áreas educativas de los museos nacionales ubicados en la Ciudad de Buenos Aires presentaron sus propuestas para este año.

El evento que organizamos desde la Dirección Nacional de Museos de la Secretaría de Cultura de la Nación estuvo destinado especialmente a docentes, directores, supervisores y sus familias, y tuvo el formato de una feria: cada institución participante montó su stand personalizado y mostró algunos de los materiales y recursos didácticos de sus programas educativos. Allí, los equipos que forman las áreas educativas de cada museo estuvieron a disposición para conversar con los docentes y explicar sus propuestas.




Además, los museos propusieron la “puesta en práctica” de algunas de las actividades que llevan adelante con escuelas de diferentes niveles. Por eso, cada media hora se realizaron talleres y actividades participativas relacionadas con la temática de los museos.

Algunos de los programas destacados presentados para el ciclo lectivo 2018 incluyen: recorridos participativos por las exhibiciones, visitas guiadas "a la carta" y visitas-taller, actividades al aire libre, recorridos de exploración del entorno urbano, propuestas de trabajo con las bibliotecas de los museos y programas en los cuales los museos visitan las escuelas.

Scroll hacia arriba