Más de nueve mil seiscientos beneficiarios accedieron a empleos formales
En el mes de febrero de este año, 9.680 beneficiarios del Programa Jefes de Hogar (PJH) accedieron a empleos formales. Esto representa una caída del 0,61% del padrón general con respecto al mes anterior, que actualmente brinda ayuda económica a 1.565.425 personas en todo el país.
En el mes de febrero de este año, 9.680 beneficiarios del Programa Jefes de Hogar (PJH) accedieron a empleos formales. Esto representa una caída del 0,61% del padrón general con respecto al mes anterior, que actualmente brinda ayuda económica a 1.565.425 personas en todo el país.
La baja en el padrón en el mes de febrero de 2005 responde principalmente
a la incorporación
de aproximadamente 10.000 beneficiarios al empleo registrado
y a 9.546 bajas por irregularidades de distinta índole. Esto implica
que se generaron 352.832 nuevos empleos desde julio de 2003 a la fecha.
Entre las jurisdicciones con mayor movilidad (caída de beneficiarios desde mayo de 2003) se encuentran las provincias de
Buenos Aires (184.537), Santa Fe (33.784), Córdoba (29.337), Ciudad de Buenos Aires (17.425) y Mendoza (15.812). En términos porcentuales, las provincias que perdieron más beneficiarios son Santa Cruz (45,3%), Tierra del Fuego (42,2%), Chubut (32,6%), Ciudad de Buenos Aires (31,6%) y Mendoza (27,5%).
Por regiones, Centro y Buenos Aires encabezan la lista de provincias con
mayor reinsersión laboral
del PJH al empleo registrado con la
incorporación de 5.881
beneficiarios. Le sigue el NOA
con 1.789 trabajadores, el NEA con 1.091, Sur con 869 y CUYO con 810 nuevos empleos.