Presidencia de la Nación

Luis Lucero participó de la puesta en marcha de la Mesa de Cobre

El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, de Catamarca, Raúl Jalil, de Salta, Gustavo Sáenz, de Jujuy, Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo, pusieron en marcha la “Mesa del Cobre”, en el marco de la feria internacional llevada a cabo en la provincia cuyana durante la cual se realizó la presentación de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”.

El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, de Catamarca, Raúl Jalil, de Salta, Gustavo Sáenz, de Jujuy, Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo, pusieron en marcha la “Mesa del Cobre”, en el marco de la feria internacional llevada a cabo en la provincia cuyana durante la cual se realizó la presentación de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”.

Este año, durante la Expo San Juan Minera 2024 en la que el secretario Lucero junto al gobernador Orrego encabezaron la ceremonia de apertura, se oficializó un espacio de trabajo conjunto entre las provincias de San Juan, Salta, Catamarca y las recientemente incorporadas Mendoza y Jujuy, denominado “Mesa del Cobre”, durante la última misión de negocios en Europa del gobierno nacional y las provincias con potencial geológico en ese mineral.

Durante su visita a San Juan, la autoridad minera nacional defendió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones al destacar que “el RIGI es una expresión de lo que el mundo inversor está acostumbrado a ver en países que han logrado acumular el capital que nos falta”.

En su discurso inaugural, Lucero explicó que “debemos advertir que hay una relación directamente proporcional entre lo que esperamos del inversor y lo que el país ofrece."Las sumas para acceder a las medidas de incentivo de naturaleza fiscal, aduanera y cambiaria son de una magnitud que excede los valores usuales de inversión en nuestra economía; de 200 a 900 millones de dólares para acceder al RIGI y para las exportaciones estratégicas de largo plazo de 1.000 millones en adelante", agregó.

Mesa del Cobre

San Juan, Catamarca, Salta, Mendoza y Jujuy son las provincias representadas en esta mesa a partir de las empresas que se desempeñan en los proyectos Josemaría, MARA, Los Azules, Filo del Sol, El Pachón, Altar, San Jorge y Taca Taca, entre otros.

Es reconocido el potencial minero existente en estas provincias, y de concretarse esta cartera de proyectos, nuestro país podría posicionarse entre los primeros diez países productores de cobre a nivel mundial.

El déficit mundial en lo que a producción de cobre se refiere ha sido alertado por diversos informes de instituciones mundialmente reconocidas. Hoy el mundo produce 25 millones de toneladas de cobre, para el 2035 se estima que se van a necesitar 50 millones de toneladas de cobre y la única forma de cubrir esa demanda es ingresando proyectos nuevos, para satisfacer la necesidad a nivel global de una transición energética hacia energías más limpias.

Scroll hacia arriba