Presidencia de la Nación

La CNCE visitó Industrias Sol, fabricantes de rejillas para ventiladores que se encuentran protegidas con medidas antidumping frente a las importaciones de China y Taipéi Chino (Taiwán)

VISITA A INDUSTRIAS SOL

Desde la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) continuamos con el acercamiento al sector productivo, esta vez visitamos Industrias Sol, una empresa con más de 10 años de antigüedad que se dedica exclusivamente a la fabricación de rejillas metálicas para ventiladores, y se encuentra ubicada en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

En representación de la CNCE estuvieron presentes la Presidenta del Organismo, la Lic. Mayra Blanco, junto a el Lic. González Roa, vocal del Directorio y parte del equipo de trabajo de la Comisión Nacional de Comercio Exterior. Los anfitriones en esta ocasión fueron el titular de Industrias Sol, Lautaro Cristiá, el Gerente de la planta, Diego Fontana y Luis Andrés Bonelli, Gerente Administrativo y Financiero de la empresa.

Industrias Sol nació en el año 2012 en un taller de 150m2 donde comenzaron a fabricar rejillas radiales para ventiladores de 20” para venta en el mercado local. Un año más tarde, se mudaron a un galpón de 500m2 y comenzaron a fabricar otros tamaños de rejillas (17” y 26”), al mismo tiempo que invirtieron en maquinaria para seguir aumentando la producción, proceso sostenido hasta el año 2016, donde, debido a las políticas públicas aperturistas, sufrieron el achicamiento de su producción y junto con ella tuvieron que reducir su planta de personal.

Luego de superar las dificultades producidas por la pandemia por COVID 19, la empresa se presenta en el año 2021 como peticionante, luego de haber iniciado una investigación en el año 2016 que cerró sin aplicación de derechos, en la investigación antidumping para el producto “Rejillas metálicas para ventiladores” originarias de China y Taiwán (Taipéi Chino) y gracias al trabajo conjunto de la CNCE y la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial, dependiente de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, a través de la Resolución 533/2022 , cuenta con una medida antidumping definitiva consistente en un derecho ad valorem de 79% para China y de 31% para Taipéi Chino, vigente por 5 años.

Esta medida de protección frente a la competencia desleal del comercio internacional le permitió a la industria no solo tener previsibilidad en el mediano plazo, sino y sobre todo ganar competitividad en el mercado local. En el 2021 se mudaron a la planta productiva donde se encuentran localizados ahora que cuenta con 2600m2 ampliando así su capacidad productiva. En el 2022 ya con la imposición de los derechos antidumping a las importaciones originarias de China y Taiwán, lograron duplicar su producción respecto al año anterior, al mismo tiempo que incrementaron exponencialmente la cantidad de trabajadoras y trabajadores, llegando a una planta de más de 85 personas. Este año lograron automatizar el proceso de pintura de sus propios productos, que habían comenzado 3 años atrás.

En la recorrida, el titular de la planta, nos mencionó que destina el 100% de sus ventas a fabricantes de ventiladores nacionales, en tanto que Industrias Médano y Axel, otros productores que también integran la rama de producción nacional, utilizan sus rejillas principalmente para autoconsumo. Asimismo, nos comentaron sobre las nuevas inversiones que están prontos a realizar que le permitirán abrir una nueva línea de producción y así seguir apostando al crecimiento de la industria.

Continuamos en el sendero de la protección de la industria nacional frente a la competencia desleal del mercado internacional y con ella la defensa de sus puestos de trabajo. Estamos convencidos que las pequeñas y medianas empresas de nuestro país son un pilar fundamental para seguir fortaleciendo el entramado productivo y continuar en el camino del desarrollo de nuestras capacidades, para el crecimiento con inclusión de nuestro país.

Scroll hacia arriba