Presidencia de la Nación

Jornadas de extensión formativa en Capitán Sarmiento

Destinadas a alumnos de diferentes niveles educativos y público en general, las exposiciones fueron realizadas por agentes del Senasa del norte bonaerense.

Chivilcoy, (Buenos Aires), 21 de septiembre de 2018 – Durante los pasados meses de junio y agosto, referentes sanitarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron, en la localidad bonaerense de Capitán Sarmiento, distintas jornadas de capacitación teórico/prácticas en el marco del programa de extensión formativa del Organismo llamado “Senasa va a la Escuela”.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la médica veterinaria Griselda Cónsoli, jefa de Inspección en Establecimientos Frigoríficos de la región norte bonaerense, quien se refirió a temas de prevención y control sanitario en diferentes ámbitos sociales de desempeño.
Es así que se realizó –con una duración de 26 horas cátedra por curso y bajo la modalidad de aula-taller– el 5º encuentro sobre Manipulación de Alimentos (en el marco del artículo 21 del Código Alimentario Argentino) en CFP Nº 401, destinado a más de 60 alumnos, mayores de 16 años.

Cónsoli también dictó, los pasados 2 y 12 de junio, dos charlas de extensión formativa. En la primera hizo hincapié en celiaquía y manipulación de alimentos libres de gluten y se dictó en las instalaciones municipales para un total de 50 personas; en la segunda desarrolló aspectos vinculados con la educación alimentaria, focalizando en la inocuidad de los alimentos y el lavado de manos, destinada a un total de 35 alumnos pertenecientes al 1er grado del EEP Nº 13.

Finalmente, organizada por el Jardín Maternal Nº 1 y la Dirección de Bromatología y Salud municipal, la profesional del Senasa dictó, el pasado 7 de agosto, una charla sobre prevención del síndrome urémico hemolítico (SUH) y manipulación de leche materna y fórmulas, en jardines maternales de dicho municipio, para un total de 30 personas.

Estas actividades forman parte de las distintas tareas de extensión formativa/informativa propuestas por Senasa para la comunidad, a los fines de reforzar el compromiso hacia estos nuevos públicos, aportando conocimientos necesarios e indispensables a la hora de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.

Scroll hacia arriba