Jornada de intercambio con farmacias de todo el país
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) organizó junto al Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) un encuentro destinado a cámaras empresarias y representantes de farmacias a nivel nacional asociadas a la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), en el que se presentaron la oferta tecnológica del instituto y los cursos de formación técnica, orientados a la mejora continua de la gestión farmacéutica.
La reunión, que se realizó en la sede Parque Tecnológico Miguelete del INTI, es el corolario de los buenos resultados obtenidos por el trabajo conjunto con el CIEF – centro de estudios perteneciente a la FACAF- que lleva ya dos años ininterrumpidos y permitió capacitar en “Gestión de Proyectos”; “Kaizen y 5S”; “Auditoría en 5S”; “Herramientas de Calidad”; entre otras temáticas, a farmacias asociadas a la federación.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Eugenia Suárez, Gerenta de Relaciones Institucionales y Comunicación del INTI y de César Bardal, director ejecutivo de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), quienes detallaron las capacidades técnicas del instituto a nivel nacional y el abanico de posibilidades de capacitación y asistencia en farmacias coordinadas junto con el CIEF.
Durante la presentación, referentes de diversas áreas técnicas del instituto expusieron las propuestas de formación apropiadas para el sector y sugirieron acciones beneficiosas para la innovación y el crecimiento de las farmacias. Asimismo, María Eugenia Lagier (directora técnica de Tecnologías de Gestión), Silvia Zambón (directora técnica regional NEA Oeste) y Raúl Rolón (coordinador del departamento de Tecnologías de Gestión NEA) compartieron con los invitados los trabajos encarados en 2024, que posibilitaron a las farmacias correntinas identificar oportunidades de mejora para disminuir pérdidas en sus procesos productivos y potenciar así su capacidad de servicio.
María Eugenia Lagier, directora técnica de Tecnologías de Gestión del INTI, destacó la importancia de la vinculación con FACAF y su centro de estudios para promover la competitividad del sector privado. “Somos socios estratégicos de la industria y aliados para su desarrollo. Nuestra experiencia de trabajo con el CIEF es precisamente un ejemplo virtuoso de este tipo de cooperación; una relación que permite a las farmacias ver avances concretos en sus procesos de gestión, disminuir costos y mejorar su imagen frente al cliente”.
Por su parte, Paula Lucía Domínguez, Coordinadora del área de Capacitación y Desarrollo de CIEF señaló que “Desde nuestra organización buscamos acompañar a las farmacias brindándoles servicios que le permitan optimizar y hacer más eficiente los tiempos en la atención al paciente cliente. Gracias a la articulación con el INTI hemos logrado dictar capacitaciones e implementar acciones de mejora en farmacias, que percibieron el resultado positivo de tomarse el tiempo para revisar sus procesos y mejorar aquellas etapas del proceso que les están generando pérdidas. Queremos que todas las farmacias asociadas conozcan y accedan a estos servicios. La jornada junto a INTI resaltó el propósito de esta articulación, dando a conocer a los distintos asociados de FACAF las capacitaciones y servicios disponibles”
Durante el encuentro, los presentes tuvieron la oportunidad de visitar dos áreas del instituto. En primer término, la planta de Envases y Embalajes, en donde Fernando Palas, integrante del área, ejemplificó diversas situaciones problemáticas del proceso logístico de una empresa con el fin de visualizar la importancia de implementar mejoras en el envase y el embalaje del producto para optimizar los procesos de transporte, almacenamiento, distribución y gestión de los productos farmacéuticos.
Como cierre de la jornada, los participantes realizaron una actividad lúdica en el espacio TG-LAb, que les permitió reconocer acciones improductivas en la gestión y reflexionar acerca de las múltiples oportunidades de mejora.
Participaron del encuentro directivos de la FACAF, docentes y coordinadores del CIEF, referentes técnicos del INTI y representantes de las cámaras farmacéuticas asociadas a la federación.