Presidencia de la Nación

Herramientas para competir estratégicamente: El INPI en el Ciclo de Formación Profesional para el sector alimentario

El Instituto compartió claves sobre marcas y denominaciones de origen como activos estratégicos para diferenciarse en el mercado.

En el marco del Programa de Formación Profesional para PyMEs del sector alimentario, impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) participó en la apertura de un nuevo ciclo de encuentros virtuales enfocados en agregar valor y competitividad.

Este espacio de capacitación busca fortalecer las capacidades técnicas de empresas, emprendedores y actores institucionales del sector, poniendo el foco en la diferenciación a través de intangibles (como marcas y denominaciones de origen), la calidad, la innovación, la transformación digital y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.

La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores, Ing. Martín Gustavo Giaccio, quien destacó: “Este espacio nace con el espíritu de ser un aliado en el camino del crecimiento, brindando herramientas concretas, conocimiento técnico y acceso a referentes que puedan marcar la diferencia en una decisión estratégica”. Estuvo acompañado por Pablo Morón, Director Nacional de Alimentos en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

En ese sentido, el ciclo está orientado a brindar conocimientos aplicables, como la protección de activos intangibles y la incorporación de tecnologías que potencien la eficiencia y permitan cumplir con las exigencias de los mercados internacionales.

La primera charla, titulada “Propiedad intelectual: marcas y denominaciones de origen en el marco de estrategias competitivas”, estuvo a cargo de Carlos María Gallo, presidente del INPI. En su presentación, abordó los principales conceptos y herramientas para proteger y valorizar los activos intangibles, especialmente en productos agroalimentarios que buscan destacarse por su origen, calidad y reputación.

Esta participación reafirma el compromiso del INPI con la promoción de la propiedad industrial como motor del desarrollo económico y la innovación productiva en todo el país.

Scroll hacia arriba