Presidencia de la Nación

Corrientes: Decomiso de limones y mandarinas sin documentación

Eran transportadas desde Bella Vista incumpliendo las condiciones sanitarias exigidas para prevenir el huanglongbing (HLB), enfermedad que afecta a los cítricos.

CORRIENTES - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 50 cajones de limones y 12 de mandarinas que eran transportados incumpliendo las condiciones sanitarias exigidas para prevenir el huanglongbing (HLB), enfermedad que afecta a los cítricos y hasta el momento no tiene cura.

En un operativo junto con la Policía de la Provincia de Corrientes realizado en el puesto 4 a la vera de la Ruta Nacional N° 12, en el Km 1023 (localidad de Riachuelo), agentes del Senasa detuvieron una camioneta con acoplado que transportaba cítricos sin Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), remito/factura, ni rótulos (indispensables para su trazabilidad).

Además, las mandarinas tenían tallos y hojas, lo que hace suponer que la carga se efectuó en un campo y no en un establecimiento de empaque habilitado: esto transgrede la resoluciones Senasa 31/15, 423/2014, 58/2007 y la Disposición 6/2006 de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa y ex-SAGPyA 145/83, que previenen el HLB.

Según declaraciones del conductor del vehículo, la carga provenía del Paraje 2 de abril, jurisdicción de Bella Vista, y tenía como destino la localidad chaqueña de Resistencia.

A fin de proteger la citricultura del NEA, prevenir el HLB y el estado fitosanitario del país, se procedió a la destrucción de la mercadería.

Este tipo de controles habituales son realizados por el Senasa con el objetivo de prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades, tales como el huanglongbing (HLB), en el marco de las acciones que lleva adelante el Organismo para preservar el estatus zoofitosanitario argentino.

El HLB es la enfermedad más destructiva de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia cumplir con la normativa vigente, la cual establece entre otras cosas:

• No ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa.
• Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente.
• No trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa.
• Contar con toda la documentación sanitaria que ampare el traslado de la carga.
• Comunicar al Senasa la sospecha de presencia de HLB.

Scroll hacia arriba