Convenio de capacitación con YPF
Tomada y el presidente de la pretrolera, Miguel Galuccio, firmaron un convenio para la capacitación de trabajadores del sector hidrocarburífero. “Con este convenio capacitaremos a 10.000 trabajadores hasta 2015”, expresó el ministro.
El Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto al presidente de YPF, Miguel Galuccio, firmaron un convenio para la capacitación de trabajadores del sector hidrocarburífero en la sede central de la petrolera.
En su discurso, Tomada sostuvo que “con este convenio podremos alcanzar la capacitación de 10.000 trabajadores del sector. Hoy siento el mismo orgullo y compromiso que cuando la Presidenta decidió recuperar YPF porque para nuestra generación fue un símbolo de la soberanía nacional y también por lo que significó en el trabajo y en la formación”.
Luego agregó que “la mejora de la competitividad la vamos a buscar por el lado de la formación y la capacitación tal como lo venimos haciendo en otros sectores como la construcción, la metalmecánica, el software y el turismo; porque hacen al futuro de la Patria”.
Al finalizar, el Ministro advirtió que” firmamos este convenio porque queremos un aporte a la mejora de las relaciones laborales. El diálogo, la búsqueda de consensos y de acuerdos se pueden alcanzar. Los hemos alcanzado y podemos recuperar el dialogo al interior del sector petrolero”.
Por su parte, el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña, indicó que durante este año“ unos 700 trabajadores participarán de estos cursos en 14.000 horas de formación a través del plan de formación continua que está hecho a la medida del plan industrial 2020. Esto tiene que ver con una Argentina que planifica a mediano y largo plazo”. Y añadió que “aquellos emprendedores se pueden acercar para ver la posibilidad de ser proveedores de YPF”.
Entre otros, algunos de los objetivos de este convenio son: fortalecer las calificaciones de los trabajadores del sector a través de procesos de formación a efectos de incrementar las competencias, mejorar las condiciones de empleabilidad en el sector de trabajadores desocupados y consolidar emprendimientos vinculados a las cadenas de valor del sector del petróleo y el gas, generando oportunidades de alianzas e integración de nuevos emprendimientos.
En este sentido, se propone promover el acceso a empleos de calidad de trabajadores desocupados, preferentemente de aquellos adheridos al Seguro de Capacitación y Empleo, al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo o al Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo para desarrollar acciones de capacitación en seguridad, higiene y salud ocupacional en los distintos sectores de perforación y producción.
Además de un convenio marco, se pusieron en marcha acciones específicas mediante protocolos Adicionales con las distintas áreas del Ministerio.
Por otra parte, se firmó un Protocolo de Formación de Líderes con el objetivo prioritario de fortalecer el diálogo responsable y el concepto de trabajo decente entre los dirigentes y trabajadores. Estas acciones incluyen la convocatoria a participar a representantes de empresas regionales que sean contratistas de YPF y se realizarán en el marco del área de Responsabilidad Social Empresaria, que impulsa el Ministerio.
También se firmó un acuerdo de Formación Profesional, que contiene un proyecto de capacitación en oficios de soldadura, electricidad, electricista de pozo, montajista, cañista, operario metalúrgico industrial y gasista que se propone capacitar hasta 2015 a 10.000 trabajadores en puntos estratégicos del país.
Asimismo, se está desarrollando un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Promoción del Sector Social de la Economía para desarrollar acciones con el objetivo de fortalecer entramados productivos locales de la cadena de valor del sector.
El Ministro estuvo acompañado por el secretario de Empleo, Enrique Deibe; el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña y el subsecretario del Sector Social de la Economía, Federico Ludueña.