Presidencia de la Nación

“Ciencia Viva” llega a la Quebrada de Humahuaca

La muestra se puede visitar del 18 al 22 de este mes con entrada libre y gratuita.

El Polideportivo General Arias, en la localidad jujeña de Humahuaca, se llenó de dinosaurios, experimentos químicos, talleres, exploraciones y actividades vinculadas con el diseño y otras tantas propuestas locales, que visitantes de todas las edades pueden disfrutar desde hoy y hasta el lunes 22 de octubre de 9 a 17 horas.

Estuvieron presentes en la apertura de la muestra la ministra de Educación de Jujuy, Dr. Isolda Calsina; la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Ing. Miriam Serrano; la CPN. Romina Ochoa del COFECyT y el subsecretario de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva y titular del COFECyT, Dr. Tomás Ameigeiras.

La ministra Calsina remarcó que uno de los grandes objetivos de las políticas públicas de ciencia y tecnología “es transmitir a las nuevas generaciones que cada chico tiene capacidades y talentos y está en nosotros, los adultos, poder generar experiencias para que los chicos conecten con esas capacidades y puedan desplegarlas”.

La secretaria de Ciencia y Tecnología, Miriam Serrano destacó que las muestras “han sido un éxito ya que han colmado totalmente nuestras expectativas. La gente se ha sorprendido mucho con los contenidos y con la posibilidad de interactuar con todos los conocimientos exhibidos”. Respecto de la capacitación que los divulgadores del COFECyT realizan a estudiantes locales para que sean ellos quienes actúen como guías de las muestras, la funcionaria señaló la importancia “de potenciar capacidades y vocaciones en los chicos que es parte del valor agregado que nos dejan estas ediciones de `Ciencia Viva´”.

Por su parte, Ameigeiras hizo mención al significado de la realización de esta muestra debido a que “es una gran emoción poder estar en Humahuaca porque representa dar un paso más hacia la federalización de la ciencia que requiere desplegar toda la fuerza de la política pública para llevar la ciencia, la tecnología y la innovación productiva al interior del interior”.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT), y a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), junto con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Jujuy organizan la muestra itinerante de ciencia y tecnología “Ciencia Viva” con entrada libre y gratuita.

La muestra se presentará en San Salvador de Jujuy los días 25 al 28 de octubre en las instalaciones del edificio de Infinito por Descubrir en Ciudad Cultural en horarios de mañana y tarde.

Contenidos de la Muestra

Fábrica, Diseño e Innovación
Fábrica, Diseño e Innovación es un espacio de experimentación para conocer el poder transformador del diseño, la ciencia y la tecnología.
Desarrollamos soluciones de diseño de innovación productiva para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables. Un equipo de profesionales desarrolla soluciones de productos, servicios o experiencias para ser replicados en todo el país.
A través de talleres y muestras interactivas invitamos a desarrollar la creatividad desde una mirada reveladora. Te invitamos a participar de la construcción colectiva en la que a partir de módulos individuales de poliedros vamos a hacer una instalación que recubra todo el espacio del stand, vení sumá tu pieza y sé parte de Fábrica.

Fabriquita
Fabriquita concientiza de manera lúdica y creativa la apropiación de herramientas y conocimientos de diseño para la creación de nuevos juguetes.
Se transfiere conocimiento científico a través de la educación no formal como herramienta de enseñanza, se busca estimular tu curiosidad, y despertar vocaciones en los participantes por la ciencia, diseño y tecnología.
Los materiales que elegimos para desarrollar las distintas propuestas provienen de muy variados orígenes; donaciones de empresas a través de acuerdos verdes, como también de materiales que surgieron a partir de exploraciones del equipo de trabajo de Fábrica. De esta forma, se abren las posibilidades para que las niñas y niños jueguen y descubran nuevas posibilidades.

Laboratorio de Paleontología
Un viaje a la ciencia que estudia la vida en el pasado a través de los restos fósiles. En el Laboratorio de Paleontología hacemos uso de las técnicas, herramientas y metodologías empleadas por paleontólogos, para vivir la experiencia de ser científico por un día.
De la mano de estudiantes universitarios, atravesamos los períodos históricos en el que vivieron los dinosaurios. En la tierra de gigantes encontrarás ejemplares de dinosaurios animatrónicos a tamaño real, muchos de los cuales fueron descubiertos en territorio argentino.
En un viaje de aventura y a través de dinosaurios animatrónicos a escala real, los visitantes podrán acercarse a la Paleontología, ciencia encargada del estudio de fósiles a partir de los cuales se intenta reconstruir las características de los organismos vivientes del pasado y sus relaciones con el medio que habitaron.

Laboratorio de Química
La química es una de las ciencias más hermosas e importantes que podemos encontrar a nuestro alrededor. Nos permite descubrir la importancia de todos los elementos que nos rodean, y nos brinda enseñanzas para poder ver la vida de manera distinta.
En un Laboratorio de Química los visitantes se convierten en detectives científicos para descubrir la ciencia que estudia las propiedades de la materia y sus transformaciones.
¿Cómo se puede saber si un huevo está en mal estado sin abrirlo? ¿Alguna vez se preguntaron por qué hay caramelos que llamamos “ácidos”? La química está prácticamente en todo lo que se ve, se oye y se toca, así como en las actividades que realizamos, como bañarse, comer, cocinar, dormir.

Scroll hacia arriba