Presidencia de la Nación

Acuerdo para la provisión pública del inyectable Edta Cálcico

“Es un nuevo paso en la decisión tomada por el Ministerio de Salud de la Nación de adquirir de forma directa productos elaborados por los laboratorios públicos”, destacó Sánchez de León.

En la sede de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y el Laboratorio Central de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires / Instituto Biológico “Tomás Perón” , firmaron la renovación del convenio técnico de elaboración de Edta Cálcico, un producto inyectable de pequeño volumen que se utiliza para varias patologías, entre ellas el envenenamiento con plomo y otros metales.

El convenio está suscripto dentro del marco de la Ley 26.688 que establece la promoción de la producción pública de medicamentos, vacunas e insumos médicos, a través de su provisión y distribución gratuita.

El acto de firma se realizó en la sede de ANLAP y participaron su presidente, Adolfo Sánchez de León; el director ejecutivo del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC , Pascual Fidelio, y el director del Laboratorio Central de Salud Pública , Duilio Fagnani.

“La firma de este acuerdo es un nuevo paso en la decisión tomada por el Ministerio de Salud de la Nación de adquirir de forma directa productos medicinales elaborados por los laboratorios públicos. Decidimos llevar adelante una política de salud pública en donde el principal beneficiado es el ciudadano porque se abaratan los costos de los insumos médicos y medicación”, destacó Sánchez de León.

Los laboratorios participantes de la firma del convenio se comprometieron frente a ANLAP a desarrollar acciones para la provisión del inyectable Edta cálcico que no estaría disponible de otro modo ya que no es producido por ningún laboratorio privado.

Scroll hacia arriba