Preguntas frecuentes
Nuevo Coronavirus COVID-19
Según lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/20 y sus normas complementarias y modificatorias, el Renaper y los Registros Civiles provinciales establecieron un programa de trabajo especial en los centros de toma de trámite para preservar la salud pública y seguir garantizando el derecho a la identidad. En función de la situación epidemiológica vigente, las 2200 oficinas donde es posible tramitar el DNI funcionan con modalidades particulares de atención y asignación de turnos, mientras que una parte de ellas permanece sin atención al público.
Ahora vas a poder tramitar tu Pasaporte en varios de nuestros Centros de Documentación solo con turno web previo. Importante: Solo se realizarán trámites regulares de Pasaporte. No se tomarán trámites exprés, 24h o en el acto.
Estos Centros de Documentación se suman a las más de 1100 delegaciones abiertas de los Registros Civiles provinciales donde podés tramitar tu DNI y Pasaporte. Conocé más sobre la situación en tu provincia y los canales de contacto de los Registros Civiles provinciales. Según la fase sanitaria que esté atravesando tu localidad, y lo que haya determinado la autoridad correspondiente, podrás tramitar tu DNI y Pasaporte en el registro civil más cercano.
Adicionalmente, tené en cuenta que por la situación de público conocimiento, los plazos de producción y entrega habituales pueden sufrir demoras.
Canales de contacto
- Correo electrónico general de consultas: [email protected]
- ¿Tenés consultas o problemas con el DNI Celular? Escribinos por Whatsapp al: (+5411) 2700 2749, (+5411) 2654 1551 y (+5411) 5059 9932.
- También podés escribirnos a través de las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
En esta página
1. ¿Quién expide el Pasaporte?
2. ¿Debo cambiar mi Pasaporte actual?
3. ¿Dónde debo iniciar el trámite para obtener el Pasaporte?
4. ¿Cuánto demora la entrega del Pasaporte?
5. Si tengo consultas o dudas sobre días, horarios, lugares o cualquier pregunta sobre mi trámite del Pasaporte ¿dónde puedo consultar?
6. Si inicié mi trámite de pasaporte antes del lanzamiento del Pasaporte, ¿debo iniciarlo nuevamente?
7. ¿Qué ventajas tiene el Pasaporte respecto del emitido anteriormente?
8. ¿El número de Pasaporte es el mismo que el de mi DNI o mi Pasaporte anterior?
9. ¿Puedo tramitar el Pasaporte en las oficinas que se encuentran en shoppings y centros comerciales?
10. ¿Qué documentación debo presentar para obtener el Pasaporte?
11. Si extravío, pierdo, me roban o hurtan el Pasaporte, ¿debo solicitar un Pasaporte?
12. ¿El Pasaporte tiene vencimiento?
13. ¿Cuál es el costo del Pasaporte?
14. ¿Debo pagar por recibir el Pasaporte en mi domicilio?
15. Si no estoy en mi domicilio en el momento que me entregan el Pasaporte, ¿lo puede recibir otra persona?
16. Si no hay nadie en mi domicilio para recibir el Pasaporte, ¿adónde debo dirigirme para retirarlo?
17. ¿Cuánto tiempo dispongo para retirar el Pasaporte de la oficina del Correo?
18 ¿Cuándo no es posible emitir un Pasaporte a un ciudadano argentino?
1. ¿Quién expide el Pasaporte?
El Pasaporte es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior, al igual que el DNI.
2. ¿Debo cambiar mi Pasaporte actual?
No, si tu pasaporte se encuentra vigente y en buen estado no es necesario cambiar tu actual pasaporte. Solamente vence en la fecha que consta en la hoja impresa con tus datos.
3. ¿Dónde debo iniciar el trámite para obtener el Pasaporte?
El trámite de Pasaporte se puede iniciar en las mismas oficinas digitales y Centros de Documentación Rápida de todo el país donde en la actualidad se tramita el Pasaporte y el DNI. Importante: este esquema de atención puede verse afectado por la situación general de COVID-19. Ver mensaje al comienzo de la página para más información.
4. ¿Cuánto demora la entrega del Pasaporte?
El Pasaporte, al igual que el DNI, se entrega en el domicilio del titular, dentro de los 15 días de haberse tramitado en las oficinas digitales o Centros de Documentación Rápida de todo el país. Importante: este esquema de atención puede verse afectado por la situación general de COVID-19. Ver mensaje al comienzo de la página para más información.
5. Si tengo consultas o dudas sobre días, horarios, lugares o cualquier pregunta sobre mi trámite del Pasaporte ¿dónde puedo consultar?
Podés comunicarte por mail a a [email protected].
6. Si inicié mi trámite de pasaporte antes del lanzamiento del Nuevo Pasaporte, ¿debo iniciarlo nuevamente?
No. Tu trámite de pasaporte está vigente y es válido. Debés aguardar que llegue a tu domicilio o adonde hayas indicado al momento de iniciarlo.
7. ¿Qué ventajas tiene el Pasaporte respecto del emitido anteriormente?
La principal es que la toma del trámite se realiza totalmente en forma digital, por lo que lo obtenés mucho más rápido, que tenés casi 600 lugares con más de 1500 puestos de toma en donde hacerlo y que a partir de ahora, el pasaporte que tramitás tendrá una vigencia de 10 años para mayores de 18 años y de 5 años para menores de 18 años.
8. ¿El número de Pasaporte es el mismo que el de mi DNI o mi Pasaporte anterior?
No. Siguiendo estándares internacionales de seguridad, todo Pasaporte adopta una identificación única e irrepetible para cada soporte de libreta emitida.
En nuestro caso, es una identificación compuesta por tres (3) letras y seis (6) números, abandonando para los pasaportes la aplicación del Nº de DNI para el pasaporte argentino.
Lo encontrás fácilmente en el pie de la primera página, en la hoja de datos y perforado en las hojas de tu pasaporte.
9. ¿Puedo tramitar el Pasaporte en las oficinas que se encuentran en shoppings y centros comerciales?
Sí. La única diferencia es que en esas oficinas, el trámite de pasaporte tiene un arancel adicional de $ 100. Importante: este esquema de atención puede verse afectado por la situación general de COVID-19. Ver mensaje al comienzo de la página para más información.
10. ¿Qué documentación debo presentar para obtener el Pasaporte?
Siempre debés llevar tu DNI. Los requisitos varían de acuerdo a tu edad.
Si sos menor de 18 años, debés presentar tu DNI y tu partida de nacimiento certificada. En los casos en que tus padres estén casados, debes concurrir acompañado por uno de ellos con su DNI y traer la partida de matrimonio certificada, para acreditar el matrimonio. De lo contrario debés venir acompañado con ambos padres con sus documentos.
11. Si extravío, pierdo, me roban o hurtan el Pasaporte, ¿debo solicitar un Pasaporte?
Sí. Debés presentarte con tu DNI a tramitarlo lo antes posible. Importante: este esquema de atención puede verse afectado por la situación general de COVID-19. Ver mensaje al comienzo de la página para más información.
12. ¿El Pasaporte tiene vencimiento?
Sí, como todos los Pasaportes emitidos por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior, el Pasaporte vence a los 10 años desde su fecha de emisión para mayores de 18 años y a los 5 años desde su fecha de emisión para menores de 18 años. Es importante resaltar que todos los pasaportes ya expedidos serán válidos hasta su fecha de vencimiento.
13. ¿Cuál es el costo del Pasaporte?
Hay tres modalidades:
- El Pasaporte Común tiene un costo de $ 1500
- El Pasaporte Exprés tiene un costo de $ 2650
- El Pasaporte al Instante tiene un costo de USD 200 + $ 1500
14. ¿Debo pagar por recibir el Pasaporte en mi domicilio?
No. La entrega del Pasaporte en tu domicilio no tiene costo adicional. Está incluida en el costo del mismo.
15. Si no estoy en mi domicilio en el momento que me entregan el Pasaporte, ¿lo puede recibir otra persona?
Sí. Cualquier persona mayor de 18 años edad puede recibir tu Pasaporte en el domicilio indicado, siempre que exhiba ante el cartero la constancia de Pasaporte en trámite y un documento que indique su identidad.
16. Si no hay nadie en mi domicilio para recibir el Pasaporte, ¿adónde debo dirigirme para retirarlo?
A la oficina del Correo Argentino u OCA más próxima a tu domicilio. Allí tendrán en guarda tu Pasaporte para entregártelo en caso que no haya sido posible entregarlo en tu domicilio.
Consultá el estado del trámite de tu Pasaporte.
17. ¿Cuánto tiempo dispongo para retirar el Pasaporte de la oficina del Correo?
La oficina del Correo tendrá en guarda el Pasaporte por un plazo de 90 días corridos.
18 ¿Cuándo no es posible emitir un Pasaporte a un ciudadano argentino?
Todos los ciudadanos argentinos tienen derecho a obtener el Pasaporte siempre que NO se encuentren en alguno de los siguientes casos:
- Haber sido condenado a penas o medidas de seguridad que conlleven la privación o limitación de su libertad de residencia o de movimientos (mientras no se hayan extinguido) SALVO que obtengan autorización del órgano judicial competente.
- Cuando la autoridad judicial haya prohibido su expedición o la salida del país respecto al interesado que se halle inculpado en un proceso penal.