El INPI
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial es un Ente Autárquico en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo y es la Autoridad de Aplicación de las leyes de protección de los derechos de propiedad industrial.
MISIÓN
Administrar y proteger los derechos de Propiedad Intelectual mediante un marco legal adecuado a las necesidades de innovación del emprendedor del siglo XXI.
Asesorar y acompañar al innovador a fin de plasmar la transformación de sus innovaciones y desarrollos en negocios que generen empleo y valor en la economía argentina.
OBJETIVOS
Registrar Marcas, Modelos y/o Diseños Industriales, y Contratos de Transferencia de Tecnología.
Administrar y resolver todo lo atinente a la solicitud, concesión, explotación y transferencia de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad.
Promover iniciativas y desarrollar actividades conducentes al mejor conocimiento y protección de la Propiedad Industrial, en el orden nacional.
Brindar información al público en general acerca de los antecedentes de Propiedad Industrial, a nivel nacional e internacional, y de las solicitudes de Patentes, Marcas y sus respectivas concesiones y transferencias.
Participar en los Foros Internacionales vinculados a la Propiedad Industrial, con especial decisión de defender los intereses nacionales (Tratados y Convenios de Cooperación con Entidades y Países)
¿Qué es la Propiedad Intelectual?
La propiedad intelectual es la rama del derecho que protege ciertos tipos de creaciones de la mente humana, de carácter artístico o industrial. Tradicionalmente, la propiedad intelectual se ha dividido en dos categorías:
- la Propiedad Industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen; y
- el Derecho de Autor, que abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas, las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, los dibujos, pinturas, fotografías, esculturas, y los diseños arquitectónicos.
El INPI, concentra los trámites vinculados a la propiedad industrial (menos las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen que están a cargo del Ministerio de Agroindustria), y el todo lo vinculado al Derecho de Autor lo gestiona el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.