INAES - FAM: Clase 16
La unión hace la fuerza: la articulación de redes y agendas desde los territorios para fortalecer la Economía Social y Solidaria
Participaron:
Béatrice Alain, Chantier de l’économie sociale de Quebec, Canadá
Susana Hintze, OPPEPS-UNGS y RUESS
Cristian Horton, Red de Municipios Cooperativos, Cooperar y Fecootra
Material de la clase:
Material complementario:
- Ordenanza Nº 11.327-12 y Reglamentación - Mun. Gral. San Martin. Fondo Crédito Solidario PDF
- Ordenanza N° 11.835-15 - Mun. Gral. San Martin. Programa de Incentivo de compras municipales a empresas sociales y cooperativas PDF
- Ordenanza N° 11262-12 y su Reglamentación - Mun. Gral. San Martin. Régimen de Empadronamiento de Empresas Sociales y Cooperativas PDF
- Ordenanza Nº 4143-16 - Mun. San Antonio de Areco. Sello de Calidad PDF
- Ordenanza Nº 4259-17 - Mun. San Antonio de Areco. Programa de Incentivo al Consumo Local y Registro de Productores PDF
- Ordenanza Nº 4237-17 - Mun. San Antonio de Areco. PUPA (Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias) PDF
- Ordenanza Nº 4388-19 - Mun. San Antonio de Areco. Góndolas para la soberanía alimentaria PDF
- Ordenanza Nº 114/20 - Mun. Pehuajo. Acta Municipio-Cooperar PDF
- Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular, Social y Solidaria LINK
- Red Universitaria de Economía Social y Solidaria LINK
- Red de Municipios Cooperativos LINK
- Chantier de l’économie sociale de Quebec, Canadá LINK