Validez Nacional de Títulos
La Ley de Educación Nacional N° 26.206 establece que el Sistema Educativo Nacional deberá tener una estructura unificada en todo el país que asegure su ordenamiento y cohesión, la organización y articulación de los niveles y modalidades de la educación y la validez nacional de los títulos y certificados que se expidan. Asimismo, el Ministerio de Educación, autoridad de aplicación de la citada ley, tiene como principal función fijar las políticas y estrategias educativas. Es por ello que la validez nacional representa un instrumento de vital importancia para lograr la realización de estos objetivos.
Cuando hablamos de validez nacional nos referimos a un atributo de títulos y certificados de estudios correspondientes a un nivel educativo, emitido por instituciones educativas de gestión estatal, o privada, reconocidos por la autoridad educativa correspondiente. Podríamos decir también que la validez nacional se plasma como política educativa a través del procedimiento que la otorga, y que tiene como principal objetivo encuadrar los diseños curriculares correspondientes a las ofertas educativas existentes con los marcos federales acordados en el seno del Consejo Federal de Educación. Ello representa, entonces, el aspecto curricular de la validez.
El artículo 115° inciso “g” de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 establece como función del Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación, el otorgamiento de la validez nacional de los títulos y certificados de estudios.
Asimismo, la Decisión Administrativa N° 495/16 establece como responsabilidad primaria de la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios entender en las tramitaciones conducentes al otorgamiento de validez nacional para los títulos y certificados correspondientes a las ofertas educativas existentes en el país registrando los estudios de todo el país que otorgan certificados con validez nacional.
La Validez Nacional está constituida por dos dimensiones que permiten en conjunto colaborar con la construcción de una sociedad más inclusiva y cohesionada.
-
Como atributo del título y certificado
El atributo le corresponde a los títulos y certificados, no a las carreras las ofertas educativas.
Para que un título y un certificado tengan validez nacional, la máxima autoridad de la jurisdicción a la cual pertenece la institución educativa deberá tramitar ante la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios, la validez nacional de los títulos y certificados correspondientes a sus ofertas educativas. -
Como instrumento de política educativa nacional
La validez nacional tiene por finalidad unificar el Sistema Educativo Nacional y garantizar que todas las ofertas educativas de todos los niveles educativos cumplan con los requisitos mínimos indispensables de modo tal que la educación sea equitativa y de calidad en todo el territorio nacional.